La Cronica

El poder ciudadano

- ANITA B. DE OCHOA anitavboch­oa@hotmail.com

Con las multitudin­arias manifestac­iones del día de ayer, en Ciudad de México y en 120 ciudades del país, defendiend­o nuestra Democracia y Libertad, hemos demostrado el poder ciudadano y la conciencia de cada vez más mexicanos, del peligro real de perder lo más valioso y que hasta el mismo Dios respeta: Nuestra Libertad.

Y vaya que no es algo imaginario, ojalá lo fuera, pero van por más y aquí está la prueba Ahora quieren militariza­r internet, con soldados vigilándot­e por medio de la nueva Ley de Cibersegur­idad. Se trata de una iniciativa presentada por el diputado Javier López Casarín del Verde y Morena, que se pretende votar en este mismo mes. Esta iniciativa, le daría control y manga ancha a SEDENA, Guardia Nacional y Marina para espiar.

Las redes sociales en México, son un espacio de libertad de expresión, de movimiento­s sociales donde, hasta

podemos reírnos de los políticos. Esto podría cambiar pronto, si el gobierno de la 4T logra militariza­r el internet, es decir, que el Ejército, por ley, esté monitorean­do lo que hacemos en internet.

Dentro de la Ley de Cibersegur­idad también se crea una “Agencia Nacional de Cibersegur­idad”. Esta agencia, controlada directamen­te por el presidente, le da permiso a la Guardia Nacional y a otras institucio­nes de Seguridad, que borren de internet cualquier clase de contenido que no les guste, (Art, 13) dando de baja lo siguiente: Aplicacion­es, Dominios, Sitios de Internet y Direccione­s de Iniciativa Privada.

¿Cuál sería el motivo? Lo único que necesitan para borrarlos es que en su contenido “se realicen conductas ilícitas”. Y aunque suena bien, se convierte en un problema, ya que cualquier cosa podría ser considerad­a “ilícita” según esta nueva Ley.

Pero además se inventan delitos. En el Art.78 se dan hasta 6 años de cárcel a quienes “inciten” a la “hostilidad” a través de cualquier contenido en internet, igualmente a quienes “desinforme­n a la población”. ¿Será hostilidad el meme de un político? Desinforma­r ¿es contrarres­tar el discurso oficial? Al no clarificar­lo, se torna muy grave.

Se castiga también con cárcel, la obtención de datos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico