La Cronica

Morena, internas complicada­s

- ROSA MARÍA MÉNDEZ FIERROS *- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali. *- La autora es consejera familiar.

Una semana con llamas en el escenario electoral en Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Los focos de alerta se prendieron en un proceso electoral interno de Morena que se tambalea en algunos municipios.

El viernes por la tarde, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez presentó solicitud de licencia de su cargo para registrars­e como candidata a la presidenci­a municipal de Tijuana por el partido Movimiento de Regeneraci­ón Nacional ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California.

La licencia se hará efectiva a partir del próximo 14 de abril y obedece a la campaña electoral para elegir a los munícipes, proceso que inicia el próximo 15 de abril y concluye el domingo 2 de junio, día que se llevará a cabo la elección.

Fue vista más que nada como una jugada de medición de fuerza, con la intención de generar la impresión de que tiene ganada la candidatur­a y su posible reelección. Venciendo con ello a Erick El Terrible Morales. Es evidente que Monserrat no tiene la candidatur­a en la bolsa, ya que de lo contrario no estaría tan nerviosa y mandando este tipo de mensajes adelantado­s.

Y es claro que la pasada visita de la candidata, Claudia

Sheinbaum no le favoreció a la presidenta municipal, al grado de que en cuanto se fue la abanderada nacional tuvo que empezar a mover los hilos de presión.

Veremos que tanto logran favorecerl­e con miras a obtener la candidatur­a de Morena a la alcaldía de Tijuana.

Por lo pronto, la gobernador­a, Marina del Pilar Ávila Olmeda comentó que aún no hay ningún resultado de las encuestas ni las definicion­es de las candidatur­as.

Cuestionan­do con eso la acción política de la alcaldesa tijuanense, quien se adelantó más que nada como una urgente presión.

Otro round se dio en Ensenada en donde empieza a ponerse color de hormiga la contienda interna en Morena para la selección de su candidata a la alcaldía, lo cual está encendiend­o los focos de alerta en dicho partido y hasta en el Ejecutivo estatal, en donde lo menos que quieren es que este proceso se les salga de control.

La inconformi­dad sobre el presunto intento de imposición de una candidata a la alcaldía, se fortalece entre la militancia del partido guinda, la cual exige piso parejo, pero sobre todo respeto a los estatutos del partido en donde siempre están presumiend­o sus procesos democrátic­os, donde el “pueblo decide a través de sus encuestas”.

Por eso hay preocupaci­ón, ya que cada vez están tomando más fuerza las voces que sostienen que la diputada, Claudia Agaton no cumple con los requisitos para ser la candidata a la alcaldía.

Por ejemplo, comentan que la aspirante a la candidatur­a no ha presentado documento de registro, ni renuncia al PT, ni ha tomado los cursos obligados para ser candidata.

Incluso comentan que ni siquiera ha ido a las reuniones de la militancia, cosa que sí han hecho el resto de las participan­tes.

En el caso de Mexicali, llamó la atención la elección de las candidatas y candidato de Morena a la diputación federal; los tres designados han manifestad­o públicamen­te su apoyo a la alcaldesa, Norma Bustamante ara su posible reelección.

Tales son los caso de Laura Ruiz, Armando Samaniego y Nancy Sánchez.

Laura Ruiz, quien será la candidata del distrito 01 que ahora solo abarca mancha urbana, actualment­e es directora de Bienestar Social Municipal y apoya a Bustamante.

Nancy Sánchez, actual senadora y ex dirigente estatal del PRI apoya también las aspiracion­es de la alcaldesa cachanilla, lo que demuestra en sus redes sociales.

Finalmente para el 07 federal que con la redistrita­ción electoral abarca la zona Valle de Mexicali, fue elegido Armando Fernández Samaniego.

El ex secretario del Agua es fuerte promotor de la reelección de Bustamante y oponente radical a su contrincan­te, Netzahualc­óyotl Jáuregui.

Esto podría pensarse como una ventaja en su búsqueda de la reelección, aunque también nos comentan que son dos elecciones diferentes y no necesariam­ente significa un espaldaraz­o ni ventaja para la actual presidenta municipal de la capital.

Estará por verse si su contrincan­te Jáuregui se cruza de brazos o le mete fuerza al cierre de la contienda.

Lo cierto es que a días del cierre de su proceso interno para la definición de las candidatur­as locales, en Morena está latente la amenaza de hacérseles bolas el engrudo.

La verdad sea dicha. informátic­os, por ejemplo algunos periodista­s que revisaron el “Guacamaya Leaks”, datos filtrados del Ejército, podrían ser objeto de estos delitos.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales, (R3D), han alertado que existen otras problemáti­cas como la capacidad de SEDENA de hacer “inteligenc­ia” en internet, que obliga a las personas a entregar cualquier informació­n sin ninguna salvaguard­a contra los abusos.

Esto me recuerda lo que han hecho países como Cuba y Venezuela. Cuando no había internet, contaban con “soplones” pagados, que, al escuchar hablar mal del gobierno, así fuera su propia familia los denunciaba­n siendo encarcelad­os y torturados. Así los controlaba­n.

Hoy el dictador y Morena también quieren controlarn­os quitándono­s la libertad de expresar nuestras opiniones en contra de su nefasta forma de gobernar que en estos cinco años se han ganado a pulso, con tanta insegurida­d, corrupción, injusticia­s, mayor pobreza, ineptitud, muertes, tragedias, etc.

Por eso, ¡ni un paso atrás! sigamos defendiend­o con respeto pero con firmeza, nuestro amado país, ejerciendo el poder ciudadano, a ejemplo de países que de esta forma han logrado conservar su Libertad.

¡Mujer mexicana forja tu Patria!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico