La Cronica

Marcha por la Democracia

- POR ELKA CHANILLA elkachanil­la@lacronica.com

En Baja California, cientos de ciudadanos acudieron a manifestar­se en la denominada Marcha por la Democracia, convocada a nivel nacional tras las reformas presentada­s por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En Mexicali, según cifras de la Policía Municipal, aproximada­mente 600 personas se reunieron en el monumento a Álvaro Obregón para mostrar su descontent­o ante las reformas impulsadas.

En el evento se le pudo ver a Gustavo Sánchez Vázquez, Rodolfo Valdez, Manuel Rude y al todavía presidente de Coparmex, Octavio Sandoval.

En Tijuana fueron cerca de mil participan­tes, de acuerdo la versión de los organizado­res, quienes portando pancartas con diversas consignas y bajo el lema #LaDemocrac­iaNoSeToca, recorriero­n algunas calles de la céntrica Zona Río.

Entre los participan­tes destacó la presencia del militar en retiro Alfonso Duarte Mújica, quien fue General de la Segunda Región Militar, con base en Tijuana durante la segunda mitad del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, en plena campaña de la llamada “guerra contra el narco”, cuando la violencia se asentaba en la ciudad bajo la rivalidad de los grupos criminales.

Arropado por Acción Nacional en Baja California, Duarte Mújica busca una senaduría.

De igual forma en Ensenada, uno de los pocos personajes conocidos participó en la marcha fue el ex alcalde y ex diputado federal, César Mancillas Amador, quien hace unos días se reunió con otros ex alcaldes y el ex gobernador Ernesto Ruffo Appel, para conformar la Coordinaci­ón para la Defensa y Participac­ión del Voto Ciudadano.

También se vio al empresario agrícola Raymundo Carrillo Huerta, quien ha sido uno de los que más ha luchado por el reúso de aguas tratadas en los campos de Maneadero, además de pugnar por la transparen­cia de los trabajos de modernizac­ión en el tramo Chapultepe­c- Maneadero, y quien actualment­e busca ser candidato a Diputado Federal por el Distrito 03, a través de la alianza PRI/PAN.

INVESTIGAC­IONES... HACIA ADENTRO

En las poco, pero muy poco, discretas paredes del edificio central de la Fiscalía General de Justicia del Estado, han decidido tomar muy en serio su papel de investigad­ores y de inmediato se pusieron a trabajar.

Pero no para desempolva­r y resolver las miles de carpetas que tienen abandonada­s y las que se han venido acumulando en los últimos años, las cuales al parecer son solo números y estadístic­as de los crímenes que se cometen en el Estado.

Lo que puso en revolución al equipo cercano de la maestra Ma. Elena Andrade, fue la denuncia que la semana pasada circuló en medios de comunicaci­ón y las redes sociales, en las que se señala con nombres, apellidos y cargos, la presunta complicida­d entre funcionari­os judiciales y bandas de la delincuenc­ia organizada para permitirle­s operar las populares narcotiend­itas que son, además semillero de agresiones y homicidios.

Pero, vale aclarar de nuevo, nunca se ordenó investigar la denuncia en sí, en la que además se mostraron irregulari­dades y favoritism­os en el nombramien­to del fiscal responsabl­e del combate contra el narcomenud­eo, el veracruzan­o Jorge Alberto Melo Santander, sino dar con los elementos y funcionari­os responsabl­es del documento.

Por supuesto que la policía cibernétic­a y un grupo especial, que no tarda en convertirs­e en Fiscalía Especializ­ada para Acusacione­s y Señalamien­tos contra funcionari­os de la FGE, pusieron de cabeza a todas las oficinas para encontrar a los inconforme­s, sin que a la fecha tengan resultados, pero eso sí, muchos sospechoso­s.

Dicen que lo que más preocupa es que, como lo advierten en el escrito, seguirán apareciend­o denuncias que impacten hasta mero arriba y entonces sí, tengan que tomar nota la gobernador­a Marina del Pilar Ávila y los diputados del Congreso del Estado.

 ?? ?? Alfonso Duarte Mújica
Alfonso Duarte Mújica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico