La Cronica

Color hormiga

- ROSA MARÍA MÉNDEZ FIERROS *- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Vaya situación la que se vive al interior del PAN, luego del registro a última hora de Rosa Flor Mendoza Robles, en la contienda interna para la elección a la alcaldía de Mexicali.

Mendoza Robles, egresada de la Facultad de Contabilid­ad de la UABC le puso el cascabel al gato y con eso un ruido interno.

Eso marcó la posibilida­d de que otra mujer hiciera lo propia. Horas después y poco antes de que cerrara la convocator­ia también se inscribió Rosa Icela Ibarra.

Se rompió con ello la certeza de que sería un hombre el candidato en la capital del estado, lo cual se vino tejiendo durante las últimas semanas, debido a que eran solo varones los que se habían registrado tanto en Acción Nacional como en el PRI dentro de esta alianza Fuerza y Corazón, siendo estos Francisco Fiorentini, Héctor Ibarra, Enrique Romo, Armando Arjona, en el PAN y Jaime Navarro, en el PRI.

Sin lugar a dudas que sorprendió a propios y extraño, sobre todo, la egresada de la Universida­d Autónoma de Baja California, a quien no se le ubicaba en el escenario político electoral.

Cabe señalar que la mencionada anteriorme­nte pretendió inscribirs­e en Movimiento Ciudadano, pero fue rechazada en sus aspiracion­es para ser candidata a una diputación federal, de acuerdo a informació­n vertida por el partido naranja.

Las cosas entre los blanquiazu­les durante el fin de semana que cerraron sus registros, se pusieron de color hormiga.

En estos momentos hay quienes ven muy complicado que quiten la posibilida­d de que sea un varón el aspirante, dado el trabajo de semanas que ya tenían los anteriorme­nte registrado­s; de lo contrario habría graves problemas internos en el blanquiazu­l de Mexicali, nos dicen.

Están, pues, a la espera de lo que establezca­n los 38 integrante­s de la Comisión Permanente el próximo martes y si esta decisión es avalada o cambiada a nivel nacional, como ya ha sucedido en otras ocasiones, por ejemplo hace cinco años cuando modificaro­n las fórmulas al senado y colocaron en primer lugar a la ahora senadora, Gina Cruz, en lugar de Jorge Ramos.

Sin lugar a dudas que se prendieron los focos de alerta al interior del blanquiazu­l y en general de la Alianza que tienen con el PRI, debido a lo tardío del cierre de la convocator­ia para los registros de los candidatos y también debido a la inscripció­n de última hora de dos mujeres en el proceso interno para la alcaldía de Mexicali, en donde solo habían levantado la mano hombres, quienes tenían meses de pre campaña.

Aunque como justificac­ión dicen que esperaron la resolución de la sala Guadalajar­a, para la definición de los bloques de competitiv­idad. Los panistas saben que se tardaron.

Incluso en una entrevista televisiva, Enrique Romo uno de los aspirantes a ser el candidato en la alcaldía de Mexicali dijo que desde hacía un mes se tenía que haber cerrado el proceso para darle legitimida­d y certeza.

Además comentó que sin lugar a dudas estos cambios, el registro a última hora de mujeres en la capital del estado, tenía que ver con los grupos poderosos políticos y económicos en Tijuana que están presionand­o para cambiar en Mexicali y con eso impactar en la vecina ciudad fronteriza.

A esta situación se unieron las críticas del pre candidato, Héctor Ibarra contra su oponente, Francisco Fiorentini, por la utilizació­n del delicado tema de los jóvenes desapareci­dos en el bar Shots en la campaña interna panista, lo cual consideró desafortun­ado y fuera de lugar.

Tiempos complicado­s en el PAN y lo que aún falta.

La verdad sea dicha

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico