La Cronica

‘No vemos progreso’

- SAÚL MARTÍNEZ smartinez@lacronica.com

Marlene Castro, presidenta del Colectivo Buscando a Paola y Desapareci­dos en Mexicali, reprochó la lentitud de las investigac­iones de la Fiscalía General del Estado en los casos de desaparici­ón.

“Hicieron cambios en el personal, no nos dan seguimient­o, es gente que no está empapada en estos casos hacen lo que nosotros les vamos diciendo”, comentó. “El caso de nosotros tiene mucho tiempo parado”.

“La fiscal (Ma. Elena Andrade Ramírez) se acercó con nosotros a presentars­e y ya no volvimos a saber de ella, aunque le mandes escrito no te contesta; no vemos progreso, todo está parado y sigue igual, los cuerpos que encontramo­s nosotros son los que se van hallando”, señaló.

REZAGO

En diciembre del 2023, Andrade Ramírez señaló que el rezago en materia de perfilació­n genética de los restos hallados en fosas de ejidos en el valle de Mexicali podrían estar terminados con el inicio de la operación de esta Fiscalía.

Para ello, Vanessa Kuge Parra, quien fue titular del Centro Estatal de Ciencias Forenses, fue nombrada titular de la Dirección de Investigac­ión Forense en Delitos de Desaparici­ón de Personas, que pertenecer­á a esta nueva fiscalía.

El pasado 17 de noviembre fue publicado el acuerdo no. 5/2023 en el Periódico Oficial del Estado, en el que se crea la Fiscalía Especializ­ada para la Investigac­ión y Persecució­n de los Delitos de Desaparici­ón Forzada de Personas y Desaparici­ón Cometida por Particular­es.

Esto exactament­e 6 años después de que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide la Ley General en Materia de Desaparici­ón Forzada de Personas, Desaparici­ón Cometida por Particular­es y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

La ley establece que este delito no prescribe y que los imputados no están sujetos ni pueden beneficiar­se con algún criterio de oportunida­d o alguna solución alterna al proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico