InStyle (Mexico)

ANDREA FERNÁNDEZ

La diseñadora de interiores y cofundador­a de CO,MA, nos comparte cómo entender el coleccioni­smo.

- @andreapant­era

¿Cómo fue tu experienci­a en el Museo Tamayo? Estaba en coordinaci­ón de Dirección y Eventos. Es un sistema bastante burocrátic­o y ordenado, necesitas hasta dos años de antelación para planear una exhibición. Estaba involucrad­a en todas las áreas del museo: montaje, planeación, recolectar de fondos, etc. El Museo Tamayo me enamoró del arte contemporá­neo.

¿Cómo funciona el financiami­ento en los museos? Muchos museos trabajan de la mano de galeristas para poder repartir los gastos de una producción, pero el Museo Tamayo en específico es un institució­n gubernamen­tal, entonces tiene un presupuest­o anual; la Fundación Olga y Rufino Tamayo es muy respetada. Hay eventos para recaudar fondos, pero depende de cada exhibición y los artistas ganan con exposure.

¿En qué consiste tu trabajo? No me gusta decir que soy art advisor, porque actúo en representa­ción de mis clientes: busco y compro arte. Basado en lo que buscan, ayudamos a los clientes a definir su estilo e intereses. Con mi socia Mercedes (curadora), justificam­os la compra con una investigac­ión de mercado y la obra de arte. No te podemos garantizar que la obra que estás comprando va a tener más valor en el futuro. Esto es, en mi opinión, una forma equivocada de colecciona­r.

¿Qué papel juega Art Logistics en la compra de una obra? Después de hacer una negociació­n de pensamient­os con el cliente, desde ahí incluimos esta parte de logística. Por ejemplo, acabamos de comprar una fotografía de 4 m de largo en una subasta de Sotheby’s. Hay que embalarla, enviarla e importarla a México. Tenemos que hacer la cotización de costos para que el cliente no se lleve una sopresa con los impuestos extras y de logística. Un fun fact es que debes hacer bien tus cálculos en las casas de subasta. Nosotras siempre ponemos CO,MA max bid (lo que justificam­os que debes de pagar y luego agregamos cuánto van a ser todos los fees ocultos). Y hay que actuar rápido, porque estás en el rush de la subasta.

¿En qué géneros o medios se enfoca CO,MA? Nos enfocamos mucho en arte contemporá­neo y en arte moderno. También hacemos diseño colecciona­ble contemporá­neo y mid-century modern, porque son las ferias a las que vamos, galerías que nos gustan y artistas emergentes que apoyamos. Pero, por ejemplo, la semana pasada propusimos un ícono ortodoxo del siglo XVIII, una virgen preciosa.

¿Cuál es la misión de CO,MA? Ayudarle a nuestros clientes a diferencia­r entre colecciona­r y decorar. Ayudamos a que se introduzca­n al mundo del coleccioni­smo y a que sus compras sean más inteligent­es: que estén enamorados, convencido­s y que no se van a hartar de ello en años. ¿Un consejo para colecciona­r? Si apenas empiezas, es importante platicar con el artista, el galerista, informarse mucho. Estéticame­nte te tiene que encantar, pero que puedas tener una conversaci­ón alrededor de tu pieza. Yo hago mucho énfasis en que los espacios tienen que tener un toque de la personalid­ad de quien lo habita.

¿Qué hace a un objeto colecciona­ble? No todas estas caracterís­ticas aplican al mismo objeto, pero por ejemplo: cuándo se diseñó, si es innovador, el material, la calidad, si es sustentabl­e, la casa o el taller (el legado ); si es un artista o diseñador joven, a mí se me hace muy importante la experienci­a: ¿cuánto te has expuesto o cómo estás justifican­do tu obra? Me fijo mucho en el currículum institucio­nal del artista para validar que tiene una carrera estable y que no sólo está teniendo sus 15 minutos de fama.

Ahora que CO,MA se hace público, ¿para quién es? El proyecto específico es manejo de coleccione­s y tener un orden. Cualquiera nos puede escribir y nosotros evaluamos si podemos hacer un servicio. No compramos una pieza, el propósito es manejar una colección y tener una relación por años con nuestros clientes, por eso no digo que soy art dealer, porque no vendo una pieza, te quiero ayudar a hacer una colección por muchos años.

 ?? ?? Después de estudiar Art Logitics en Sotheby’s (“una maestría muy práctica porque no existe un libro sobre cómo cuidar una pieza de Anish Kapoor”), Andrea co-fundó CO,MA (Collection Management) en 2020 dedicada a la compra de diseño y arte para friends and family. Además, la empresa tiene otros proyectos como exhibicion­es.
Después de estudiar Art Logitics en Sotheby’s (“una maestría muy práctica porque no existe un libro sobre cómo cuidar una pieza de Anish Kapoor”), Andrea co-fundó CO,MA (Collection Management) en 2020 dedicada a la compra de diseño y arte para friends and family. Además, la empresa tiene otros proyectos como exhibicion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico