Frontera

HOMICIDIOS CRECEN 77% EN 16 MUNICIPIOS

En los últimos cinco años han aumentado los asesinatos en 13 estados del País, de acuerdo a un reporte de la SSPC Legislador­es respaldaro­n la medida anunciada por la gobernador­a Evelyn Salgado el pasado 14 de marzo

-

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el reporte.

CIUDAD DE MÉXICO.

Durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los asesinatos incrementa­ron 77.5 por ciento en 16 municipios violentos del País, según informes oficiales.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó de la situación en urbes de Guanajuato, Sonora, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Chihuahua, Morelos, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y la Ciudad de México.

De acuerdo con el reporte, los homicidios aumentaron en las ciudades de León,

Celaya, Apaseo el Grande, Cajeme, Guaymas, Zamora, Uruapan, Tijuana, Ensenada, Cuernavaca, Iguala, San Luis Potosí, Tonalá, Tultitlán, Cuauhtémoc y Chihuahua, al comparar diciembre de 2018 con febrero de 2024.

La Secretaria dijo que seis estados concentrar­on casi la mitad de todos los homicidios dolosos cometidos en el País entre enero y febrero del año en curso, con 47.6 por ciento de casos.

Se trata de Guanajuato, donde ocurrieron 481 asesinatos en el periodo referido; Estado de México, 418; Baja California, 415; Chihuahua, 346; Guerrero, 301 y Jalisco, con 296.

“En febrero, Guerrero se incorporó a las entidades con mayor índice de homicidios, desplazand­o a Michoacán”, señaló la presentaci­ón.

En la entidad que gobierna la morenista Evelyn Salgado se registraro­n 156 homicidios dolosos en febrero, 11 más que en enero.

Durante la presente Administra­ción, indicó la funcionari­a, los homicidios dolosos disminuyer­on 23.8 por ciento en los 50 municipios considerad­os prioritari­os, pero tomando como referencia lo registrado en diciembre de 2018 y el mes pasado.

CHILPANCIN­GO, GRO.

El Congreso de Guerrero avaló ayer la remoción de la Fiscal Sandra Luz Valdovinos y emitió una convocator­ia para elegir al sustituto.

Antes, en un oficio enviado a los legislador­es locales, la Gobernador­a de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que la Fiscal incumplió con las evaluacion­es de control de confianza y no investigó hechos de violencia de alto impacto.

En el escrito, que se leyó en el pleno del Congreso, la morenista acusa a la Teniente Coronel de inacción en la investigac­ión del asesinato del normalista Yanqui Khotan Gómez por parte de un policía, ocurrido el pasado 7 de marzo.

“Puso en riesgo la paz en el estado”, se asegura en el oficio.

Otro de los argumentos que dio la Gobernador­a es que el pasado 13 de marzo recibió un oficio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el que se informa que la última vez que Valdovinos cumplió con las evaluacion­es de control y confianza fue en agosto de 2019.

Además, sostuvo que la Fiscal de Guerrero no ha cumplido con la impartició­n de justicia en el estado.

El pasado 14 de marzo, tras las protestas de los normalista­s para exigir justicia por el asesinato de su compañero, Salgado anunció la remoción de la Fiscal y dio a conocer las renuncias de los titulares de Gobierno y de la SSP local.

Un día después, el Gobierno de Guerrero dio a conocer que el representa­nte de la Fiscalía sería el Vicefiscal de Investigac­ión, Gabriel Hernández Mendoza.

El Congreso aprobó ayer la convocator­ia para sustituir a Sandra Luz Valdovinos como Fiscal de Guerrero.

 ?? ?? ›
 ?? ?? ›

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico