Frontera

Tijuana la capital de B.C.

- COSME COLLIGNON cosmecolli­gnon@hotmail.com

El uso lúdico de la mariguana fue aprobado por el Senado de la República, pero todavía le falta sortear a la Cámara de Diputados, pero casi es un hecho que lo aprueben también. ¿Por qué comento esto? Bueno, porque un amigo calificó como mariguano al diputado Miguel Ángel Bujanda Ruiz, quien presentó una iniciativa para trasladar la capital de Baja California de Mexicali a Tijuana. Espero que no sea aficionado al cannabis.

Tal vez el diputado Bujanda esté embelesado por este gobierno de Jaime Bonilla Valdez que despecha en Tijuana y allí ha asentado a la Fiscalía General del Estado, el Instituto de la Movilidad y la nueva Secretaría del Agua, que reconozco tiene otro nombre. Pues se le hizo fácil pro mover a Ti juana porque tiene un mayor índicepobl­ac ion al en el Estado; por suposición geográfica al ser la frontera más grande; cuenta con conexiones aéreas a todo el país y varias partes del mundo; la ciudad que más empleo aporta; por su industria aeroespaci­al, médica, automotriz, de energías renovables, etc.

Propone un referéndum constituci­onal para que los baja california­nos decidan si se queda en Mexicali ose traslada a Ti juana la capital del Estado. Moción que fue aplaudida por Bonilla Valdez, quien por cierto no ha tocado al diputado quien trabajó muy de cerca del ex gobernador Kiko Vega. ¿Será acaso un testigo protegido y quien pase informació­n a Vicenta Espinosa?

Señor Bu jan d aR uiz quiero informarle, por sino lo sabe, Me xi c ali fue nombrada capital de Baja California por el Coronel Esteban Cantú, entonces, gobernador del Distrito Norte de Baja California, al trasladarl­a del Distrito de Ensenada, donde estaba a sentados los poderes desde mayo de 1882, hechos ocurridos en 1915, o sea que Mexicali tiene 105 años como capital.

Sabemos que Tijuana es más cosmopolit­a que Mexicali, que políticame­nte es más influyente en las decisiones democrátic­as, es mucho más grande que Mexicali. Pero de todas las capitales del país no he conocido legislatur­a alguna que quiera cambiar la sede de la capital. Por ejemplo, Acapulco, Guerrero, es mucho más grande y conocido este puerto que Chilpancin­go y no por eso han pretendido cambiar la capital. Otro ejemplo es Veracruz, el primer municipio de los conquistad­ores, sin embargo, para proteger al puerto de los piratas y evitar tomaran, como lo hicieron otras naciones, los poderes del Estado, X al apa es la capital vera cruza na.

Sé que muchos tijuanense­s estarán de acuerdo y uno que otro de Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito y algún distraído de San Quintín, pero no deja de sorprender­me que teniendo otros problemas más importante­s como la pandemia de Coronaviru­s y la criminalid­ad que ha puesto a Tijuana como la ciudad del país con más homicidios dolosos.

No cabe duda, Miguel Ángel Bujanda consiguió la diputación por su cercanía a Vega de Lamadrid, igual que Loreto Quintero. Bujanda renunció a la bancada panista y ahora coquetea con Morena.

Ahora se podría decir que no es una iniciativa de él, que es títere de algún político o funcionari­o de gobierno. Como diría Santiago Creel, el sospechosi­smo, pero yo digo que venga la consulta, el referéndum y si la gente quiere el cambio, bueno que se dé. Marina del Pilar Ávila Olmeda será, entonces, la última alcaldesa de Mexicali como capital de Baja California. ¿Usted está a favor o en contra del cambio de ciudad de la capital bajacalifo­rniana?

* El autor es periodista independie­nte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico