Frontera

PROYECTA BC EN $155 MDP COLECTOR COSTERO

•Estima■ Beneficio Directo A 327 Mil Habitantes; Contempla Obra Un Emisor Y Un Cárcamo De Bombeo, Informa Secretario Del Agua

-

Con una inversión de 155 millones de pesos, el Gobierno de Baja California proyecta la primera etapa del “Colector Costero”, una obra encaminada a evitar que lleguen aguas residuales al mar e inhibir también los escurrimie­ntos al país vecino (Estados Unidos).

El secretario para el Manejo, Saneamient­o y Protección del Agua (SEPROA), Luis Salomón Faz Apodaca, informó sobre los alcances de este proyecto, que tendrá beneficio directo para 327 mil habitantes de la zona, pero con un gran impacto en el resto de la población.

“La primera etapa cubrirá 1,643 metros lineales (trazo) con tubería de 91 centímetro­s (36 pulgadas) y 2,230 metros lineales de tubería de 122 centímetro­s (48 pulgadas) de diámetro; inicialmen­te, atenderá el tramo de Hacienda del Mar, Tijuana-Rosarito; esta infraestru­ctura hidráulica permitirá sanear el agua que proviene de diferentes fraccionam­ientos costeros, como Residencia­l San Marino, que actualment­e su drenaje desemboca en el mar”, detalló.

Faz Apodaca, especificó que el “Colector Costero” resolverá el problema de malos olores y contaminac­ión ambiental que afecta a vecinos de colonias como: Hacienda del Mar, Los Delfines, Brisas del Mar, Baja Malibú sección Campestre, The park Malibú, Residencia­l San Marino, Fraccionam­iento Atisa, Rancho del Mar, Ejido Mazatlán y colonia Reforma.

Detalló que el plazo de ejecución es de seis meses; además se prevé el trazo del “Emisor Costero”, que enviaría el agua hacia el Cárcamo de Bombeo del Sistema Costero, este último contará con cajón desarenado­r, dos pozos de caja, 2 pozos espaciales y un registro boca de tormenta.

El secretario para el Manejo, Saneamient­o y Protección del Agua, detalló que se trata de una obra de “emergencia sanitaria”, que evitará que los escurrimie­ntos afecten a las playas de Baja California y California, y donde la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), va a coadyuvar en los trabajos de construcci­ón.

De los $155 millones de pesos a invertir en la obra, dijo, es un monto superior al que se utilizó para la Limpieza de la Canalizaci­ón del Río Tijuana (90 mdp) y para la compra de 5 equipos de bombeo (65 mdp).

En otro orden de ideas, el titular de Seproa, resaltó la importante labor que desarrolla la Comisión Estatal del Agua (CEA), como principal operador del Acueducto Río Colorado Tijuana y responsabl­e de garantizar que el agua llegue a la zona costa del Estado (a los organismos operadores de agua).

Faz Apodaca, señaló que en esta administra­ción estatal el equipo de la CEA ha apoyado técnicamen­te a los organismos operadores de agua y ha generado una mayor coordinaci­ón.

El mandatario Estatal, Jaime Bonilla Valdez, dijo que es de vital importanci­a que se le explique a detalle

a la ciudadanía sobre los trabajos y avances en materia de infraestru­ctura hidráulica. “Un pueblo informado, es un pueblo empoderado”.

Sobre el tema de los “cobros excesivos”, Faz Apodaca, reiteró que no hay “recibos locos” (como le llama la comunidad), solo se han hecho ajustes sobre el consumo de los usuarios en los últimos 6 meses, no obstante, aclaró que hay casos donde la gente tenía adeudos atrasados, sumado a un mayor consumo de agua por el periodo de pandemia.

 ??  ??
 ??  ?? •Luis Salomón Faz Apodaca, titular de la Secretaría del Agua.
•Luis Salomón Faz Apodaca, titular de la Secretaría del Agua.
 ??  ?? • Bonilla Valdez dijo que es de vital importanci­a que se le explique a la ciudadanía sobre los trabajos y avances de infraestru­ctura.
• Bonilla Valdez dijo que es de vital importanci­a que se le explique a la ciudadanía sobre los trabajos y avances de infraestru­ctura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico