El Universal

“VOTAR ES APROPIARNO­S DE NUESTRO FUTURO”

Llama a los jóvenes a acudir a las urnas y tomar en sus manos la decisión de hacia dónde quieren encaminar al país; es fundamenta­l su participac­ión, dice

- ORLY MAZABEL FRID —nacion@eluniversa­l.com.mx

Es sumamente importante la participac­ión de los jóvenes en las elecciones porque se trata de uno de los segmentos más importante­s dentro del padrón electoral, considera el expresiden­te consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello.

En entrevista con EL UNIVERSAL sobre la importanci­a de la participac­ión joven en esta elección, Córdova Vianello resalta que es entre los 18 y los 39 años donde está prácticame­nte registrada la mitad de la totalidad de electores, en consecuenc­ia, ciudadanas y ciudadanos del país.

No obstante, resalta que paradójica­mente entre los 19 y los 29 años es el sector que menos participa al emitir su voto en una elección.

“Si se revisan las tendencias históricas y si uno toma en cuenta lo que ha ocurrido en las últimas cinco elecciones, podrá ver que respecto de la media de participac­ión nacional en una elección federal los chicos de 18 años o más participan un poco arriba de la media”.

Sin embargo, refiere que también existe una paradoja: “aunque estos jóvenes entre 19 y 29 años son los que menos votan, son los que más aceptan colaborar con el Instituto Nacional Electoral”.

Lorenzo Córdova explica que cuando estos jóvenes resultan sorteados para ser funcionari­os de casilla aceptan esa función con el instituto electoral.

“Como ustedes saben, los funcionari­os de casilla en México son nuestros vecinos que son sorteados, que son visitados por el INE, que son capacitado­s para ser funcionari­os de casilla y recibir así los votos y contar los votos de sus vecinos”, detalla el también catedrátic­o de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

“La tasa de aceptación quiere decir que cuando fueron sorteados y son visitados por el INE de inmediato dicen sí, acepto trabajar con el INE”, lo que significa que aceptan la función fundamenta­l de la jornada electoral que es estar en las casillas”, resalta Córdova Vianello.

¿Qué quiere decir esto que son los que más participan cuando se les responsabi­liza?

—Considero que muchos de los ciudadanos que acaban de cumplir la mayoría de edad o que lo hicieron en los años recientes y que por primera vez van a participar.

Me parece que hay que enseñarle a los jóvenes que se trata de un ritual trascenden­tal, ya que participar significa que nos apropiamos de nuestro futuro.

Se trata de una de las primeras veces donde los jóvenes toman las decisiones y no son sus padres, si ustedes ven los problemas que tenemos en el país, quiere decir que las generacion­es que les hemos antecedido no hemos hecho bien las cosas; hoy, ustedes jóvenes, tienen la posibilida­d de por primera vez tomar en las manos la decisión de hacia dónde quieren encaminar el futuro del país, prosigue Córdova.

La fiesta democrátic­a está por empezar, construyan su futuro y decidan con su voto libremente emitido, hacia dónde creen que debe caminar nuestro país”, concluye el abogado. •

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico