El Universal

Comer y beber en

Aunque siempre está de moda, recorrimos algunas novedades gastronómi­cas para compartir contigo. Tómalas en cuenta para tu siguiente viaje

- RAQUEL DEL CASTILLO GARCÍA raquel.delcastill­o@clabsa.com.mx

Instagram:

Dirección:

Horarios:

IG: Dirección: Horarios:

Instagram: Dirección:

@comedortie­rradelsol Mártires de Tacubaya 205, colonia Centro lun. a dom. de 8:00 a 19:00 hrs.

A un año de vida, Israel Loyola se reafirma como uno de los referentes de la cocina oaxaqueña contemporá­nea. A unas cuadras de la iglesia de Santo Domingo, podrás disfrutar de un menú de técnica francesa con ingredient­es de la región. Esto es porque Israel ideó platillos que hicieran referencia al siglo XX, Porfirio Díaz y su influencia europea. Prueba las chilaquile­s de flor de calabaza y huitlacoch­e; lechón con puré de calabaza, trufa y jus de res; y el taco de hongos fritos.

@bodaega.oax Miguel Hidalgo 1203, colonia Centro vier. a miér. de 8:00 a 17:00 hrs.

Horario:

El estado del barro negro y el mezcal siempre tiene un lugar para sorprender gastronómi­camante gracias a las propuestas de las nuevas generacion­es que procuran a una Oaxaca en evolución, sin dejar de lado los ingredient­es y recetas locales.

Dimos un recorrido por Oaxaca durante cuatro días y esto fue lo que disfrutamo­s de sus restaurant­es y bares. Pon nuestras recomendac­iones a prueba en tu siguiente visita:

Este es el nuevo proyecto del chef Sabás Espinosa quien apuesta por lo fresco de su región: pescados y mariscos, los mismos que prepara inspirado en las carretas que encontramo­s en las playas oaxaqueñas. Empieza tu visita con un sampler de conchas frescas: almeja mantequila y chocolate, así como

Este es el recinto ideal para aquellos que quieran aprender sobre la cultura del mezcal, sus procesos artesanale­s y ancestrale­s, las variedades de agave y escuchar de primera mano a los maestros que destilan en sus palenques. Además de conocer variedades de agave poco comunes mediante degustacio­nes, puedes disfrutar de una coctelería con ingredient­es endémicos acompañado de alguna botana.

@mezcaleria­cuish Porfirio Díaz

1203, colonia Centro lun. 14:00 a 19:00 hrs., mar. a sáb 14:00 a 22:00 hrs., dom. 14:00 a 17:00 hrs.

@lacocinade­humo Calle González Ortega 514, colonia Centro lun. a dom. de 8:00 a 19:00 hrs.

pata de mula y ostiones. Seguido de un ceviche, taco de camarón capeado y tostada de paté de erizo con aguacate, pulpo, mayonesa de ajo y salsa macha. Todo esto acompañado de una michelada bien preparada.

@la_sirenabich­i_oax Faisán 306, Exhacienda Candiani, Oaxaca de Juárez jue. a mar. de 12:00 a 19:00 hrs.

Instagram:

Dirección:

Horarios:

Instagram: Dirección:

Horario:

Instagram: Dirección:

Horarios:

En este bar, además de un rico coctelito, escucharás música alternativ­a que te hará entrar en mood. Aquí hay dos opciones: el bar de la planta baja o el restaurant­e en segundo piso con balcón incluído. Puedes pedir a la carta o en formato menú degustació­n, una gran opción si es tu primera vez en este lugar. De su

carta pide el martini seco y el bamboo de gardenias, elaborado con fino, vermut y seco de gardenias.

@nois.mx Av. José María Morelos 70, colonia Centro

lun. a jue. 17:00 a 23:00 hrs. vier a sáb. 17:00 a 01:00 hrs.

Instagram: Destacado:

Horarios:

 ?? ?? El chef Rafael Villalobos con este proyecto incursiona en una faceta de panadero en donde todos los procesos llevan su tiempo. Aquí se trabaja con trigo de la región que ellos mismos muelen en su molino de piedra. Acompaña tu café de una berlinesa, spandauer de mango y maracuyá o un croffin.
A casa también podrás llevar hogazas de masa madre, galletas y pan de caja.
El chef Rafael Villalobos con este proyecto incursiona en una faceta de panadero en donde todos los procesos llevan su tiempo. Aquí se trabaja con trigo de la región que ellos mismos muelen en su molino de piedra. Acompaña tu café de una berlinesa, spandauer de mango y maracuyá o un croffin. A casa también podrás llevar hogazas de masa madre, galletas y pan de caja.
 ?? ?? Este proyecto es una extensión de Levadura de Olla. Aquí, Thalía Barros y equipo dan muestras y clases de cocina, así como menús temáticos con cocineras tradiciona­les y chefs invitados. El espacio invita a relajarse, puesto que la cocina habita en un patio interior a la sombra de un árbol llamado el coquito de Jalatlaco. Para asegurar tu experienci­a es necesario reservar con anticipaci­ón vía mensaje directo en cualquiera de sus redes sociales, o en su sitio web: lacocinade­humo.com.mx. Dentro de las experienci­as, Thalía ofrece un menú regional con la finalidad de que conozcas ingredient­es y tradicione­s.
Este proyecto es una extensión de Levadura de Olla. Aquí, Thalía Barros y equipo dan muestras y clases de cocina, así como menús temáticos con cocineras tradiciona­les y chefs invitados. El espacio invita a relajarse, puesto que la cocina habita en un patio interior a la sombra de un árbol llamado el coquito de Jalatlaco. Para asegurar tu experienci­a es necesario reservar con anticipaci­ón vía mensaje directo en cualquiera de sus redes sociales, o en su sitio web: lacocinade­humo.com.mx. Dentro de las experienci­as, Thalía ofrece un menú regional con la finalidad de que conozcas ingredient­es y tradicione­s.
 ?? ?? Si durante tu visita se te antoja un menú de fondita, este restaurant­e de Olga Cabrera es el destino a seguir. Aquí comerás como en casa con el sazón de tu abuela. La dinámica es pedir el menú del día y elegir el plato principal que varía todos los días.
En nuestra visita nos tocó probar el amarillito y costillas de cerdo en un caldillo de jitomate muy sabroso. Incluye sopa, arroz, ensalada y un postre. Si vas este mes, segurament­e tendrán sopa de guías con tasajo dentro de sus opciones, no te lo pierdas.
Si durante tu visita se te antoja un menú de fondita, este restaurant­e de Olga Cabrera es el destino a seguir. Aquí comerás como en casa con el sazón de tu abuela. La dinámica es pedir el menú del día y elegir el plato principal que varía todos los días. En nuestra visita nos tocó probar el amarillito y costillas de cerdo en un caldillo de jitomate muy sabroso. Incluye sopa, arroz, ensalada y un postre. Si vas este mes, segurament­e tendrán sopa de guías con tasajo dentro de sus opciones, no te lo pierdas.
 ?? ??
 ?? ?? @el_parian_atelier
5 de Mayo 311, colonia Centro mié. a dom. de 12:30 a 22:00 hrs.
@el_parian_atelier 5 de Mayo 311, colonia Centro mié. a dom. de 12:30 a 22:00 hrs.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico