El Universal

Detectan 3 mil 570 nuevos casos de Covid-19 en México

De acuerdo con la plataforma Sisver, en una semana aumentaron 582 incidentes positivos en el país; suman 42 mil 143 los sospechoso­s y 90 defuncione­s por la enfermedad

- YALINA RUIZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

El Sistema de Vigilancia Epidemioló­gica de Enfermedad Respirator­ia Viral (Sisver) detectó esta semana 3 mil 570 nuevos casos positivos de Covid-19 en el país, con lo que se registró un aumento de 582 casos en comparació­n con la semana anterior.

En lo que va de 2024, en México ya suman 42 mil 143 casos sospechoso­s de SARS-CoV-2 y se acumularon 90 defuncione­s.

A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios son la Ciudad de México, con mil 100 casos; el Estado de México, con 295; Querétaro, 261; Puebla, 189; Hidalgo, 138; Jalisco, 159, y Zacatecas con 112 contagios por Covid-19.

En diciembre pasado, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la JN.1 como una variante de interés, debido a su rápida propagació­n en varias regiones, y recalcó que las vacunas siguen protegiend­o contra el virus. De acuerdo con la OMS, se puede contraer Covid-19 por muy soleado o cálido que sea el clima. “Se han notificado casos de SARS-CoV-2 en países con altas temperatur­as. Para protegerse, lávese las manos con frecuencia y a fondo, y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz”, dijo.

Además, mediante pruebas científica­s, el organismo internacio­nal explicó que dicho virus puede transmitir­se en cualquier zona, incluidas las de clima cálido y húmedo.

La OMS enfatizó que de manera independie­nte de las condicione­s climáticas, hay que adoptar medidas de protección si se vive en una zona donde se hayan notificado casos de Covid-19 o si se viaja a ella.

Es importante recordar que la reinfecció­n, incluso en personas vacunadas, puede producirse con todas las variantes, por lo que deben mantenerse y reforzarse todas las medidas de salud pública para evitar el contagio y la propagació­n del virus.

Cabe destacar que las vacunas aprobadas por la Organizaci­ón Mundial de la Salud muestran que son eficaces para reducir la probabilid­ad de infección y prevenir la hospitaliz­ación y la muerte por esta enfermedad.

La OMS recomendó continuar con todas las medidas preventiva­s, incluso después de la vacunación. La higiene constante de las manos, el uso de mascarilla­s, estornudar o toser en el codo, mantener una distancia de al menos un metro de otras personas, evitar las aglomeraci­ones y mantener los espacios bien ventilados, son medidas que deben seguir practicánd­ose para prevenir la infección por Covid-19.

La OMS reiteró a la población la recomedaci­ón de adoptar medidas de prevención, como mantener distanciam­iento, usar una mascarilla en espacios muy concurrido­s y mal ventilados, observar una buena higiene de las manos, tomar precaucion­es al toser y estornudar, cubrirse la boca y la nariz con la cara interna del codo o un pañuelo desechable, así como vacunarse.

Además, cuando una persona tenga síntomas como la aparición de fiebre y tos, debería hacerse una prueba, siempre que sea posible, para asegurarse de recibir la atención clínica adecuada.

Las personas que no tienen síntomas, pero han tenido contacto con alguien que está contagiado o que podría estarlo, debería considerar la posibilida­d de realizarse la prueba médica.

Cuando la capacidad para realizar pruebas sea limitada, se priorizará a las personas con mayor riesgo de infección, por ejemplo, el personal de salud y quienes corren mayor riesgo de enfermedad grave, entre ellos las personas mayores o personas con enfermedad­es crónicas.

Las personas con síntomas de Covid-19 deben usar una mascarilla cuando interactúe­n con otras personas, dentro o fuera de su hogar, o compartan espacios con ellas, subrayó la OMS. •

ORGANIZACI­ÓN MUNDIAL DE LA SALUD “Se han notificado casos de SARS-CoV-2 en países con altas temperatur­as. Para protegerse, lávese las manos con frecuencia y a fondo, y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz”

 ?? ?? En diciembre pasado, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la JN.1 como una variante de interés debido a su rápida propagació­n, y recalcó que las vacunas siguen protegiend­o contra el virus.
En diciembre pasado, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la JN.1 como una variante de interés debido a su rápida propagació­n, y recalcó que las vacunas siguen protegiend­o contra el virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico