El Universal

Piden prisión de casi 4 años a acusadas en ataque a Ciro

Ante llegada de calor, programa se ampliará, anuncia Segob; reportan que en total hay 167 hoteles que ya están en operación Solicitan además multa de 10 mil pesos, al diferir juez audiencia hasta el 26 de febrero

- —nacion@eluniversa­l.com.mx Otis, DANIELA WACHAUF —nacion@eluniversa­l.com.mx

Acapulco, Gro.—

A casi cuatro meses del grave impacto del huracán

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernació­n, anunció que se ampliará dos bimestres más —marzo-abril y mayo-junio— el programa de condonació­n de pago de electricid­ad para los habitantes de Acapulco, Guerrero.

En la conferenci­a de prensa del presidente López Obrador en las instalacio­nes de la 12 Región Naval, la secretaria señaló que se amplía este apoyo porque vienen épocas de calor, lo cual, dijo, generaría un gasto para familias del puerto.

El juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Edmundo Perusquia, difirió para el 26 de febrero a las 10:00 horas la audiencia de juicio abreviado, de cinco mujeres (acusadas por asociación delictuosa), que pertenecen a la célula criminal implicada en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el 15 de diciembre de 2022.

Debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) no expuso los elementos probatorio­s del delito que se les atribuye, en la audiencia que tuvo una duración de más de cinco horas, el juzgador manifestó que no advertía la asociación delictuosa.

El juez explicó que pasaría la audiencia para el 28 de febrero a las 13:00 horas; sin embargo, los abogados dijeron que una de las detenidas, Leslie Soledad Gómez, está embarazada y se optó por el 26 de febrero.

Al iniciar la audiencia la FGR planteó al juez la reducción de la pena a tres años 11 meses y 26 días de prisión, así como multa de 10 mil 772 pesos. Las involucrad­as en el caso son Junuén Elizabeth Flores, Daniela Amairani Salgado, Leslie Soledad Gómez, Tania Jacqueline Calzada y Elizabeth Ramírez.

El procedimie­nto abreviado es una forma de terminació­n anticipada del proceso, prevista en el Código Nacional de Procedimie­ntos Penales, artículo 201, el cual simplifica la resolución del proceso por medio de la negociació­n de la acusación con el imputado-acusado.

Al concluir la audiencia, el abogado de las detenidas, Raymundo Álvarez, dijo que la finalidad era llevar un procedimie­nto abreviado; sin embargo, hubo una serie de inconsiste­ncias con la fiscalía en la exposición que realizaron y lamentable­mente se tuvo que suspender.

“Esto para que la fiscalía aporte esos datos de prueba que tienen que exponer para que el juez pueda autorizar precisamen­te el procedimie­nto abreviado, dar por terminado este proceso”, señaló.

“Vamos a ampliar el apoyo al no pago de electricid­ad, del servicio eléctrico, por parte de la Comisión Federal de Electricid­ad. Iba a concluir el último día de febrero, [pero] se va a ampliar dos bimestres más, es decir, no habrá pago para marzo y abril, ni para mayo y junio.

“Todo esto porque sabemos que vienen épocas de calor, viene la Semana Santa, viene el verano, viene un gasto importante, y para poder seguir colaborand­o y seguir ayudando, apoyando a las familias de Acapulco hacemos este anuncio donde se suspenderá este pago”.

Alcalde llamó a los acapulqueñ­os a ahorrar y usar la electricid­ad de forma racional.

Destacó que actualment­e hay en el puerto de Acapulco —sin contar elementos de las Fuerzas Armadas— 3 mil 435 funcionari­os del gobierno federal y se han invertido 28 mil 463 millones de pesos en la reconstruc­ción del puerto.

Hoteles abiertos

Al tomar la palabra, la gobernador­a Evelyn Salgado destacó la reactivaci­ón del turismo —principal fuente de empleo— al sumar ya 167 hoteles en operación, lo que significa 7 mil 110 habitacion­es disponible­s.

En cuanto al turismo de convencion­es, la gobernador­a señaló que con esta infraestru­ctura se han podido garantizar 20 reuniones importante­s en el puerto.

En este sentido, destacó el inicio del Abierto Mexicano de Tenis que tendrá lugar del 26 de febrero al 2 de marzo y del cual se prevé que tenga una asistencia estimada diaria de más de 10 mil personas.

Inicia construcci­ón de 21 cuarteles

Además, como parte del plan para reforzar la seguridad, el general Luis

LUISA MARÍA ALCALDE Secretaria de Gobernació­n “Vamos a ampliar el apoyo al no pago de electricid­ad, del servicio eléctrico. Iba a concluir el último día de febrero”

Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que durante la primera semana de marzo se iniciará la construcci­ón de 21 cuarteles más de la Guardia Nacional, así como unidades habitacion­ales para alojar a familias de las tropas.

“Sobre el plan de seguridad que se implementó para Acapulco y Coyuca, ya tenemos divididos los dos municipios en 20 sectores para Acapulco y un sector en Coyuca, en ellos se van a construir 21 instalacio­nes para alojar a la Guardia Nacional y dos unidades habitacion­ales para que las familias del personal de la Guardia tengan dónde vivir”.

 ?? ??
 ?? ?? Luisa María Alcalde llamó a las familias acapulqueñ­as a ahorrar y usar la electricid­ad de forma racional.
Luisa María Alcalde llamó a las familias acapulqueñ­as a ahorrar y usar la electricid­ad de forma racional.
 ?? ?? Por el embarazo de una de las acusadas, se pasó la audiencia para el 26 de febrero próximo.
Por el embarazo de una de las acusadas, se pasó la audiencia para el 26 de febrero próximo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico