El Universal

Detecta Sedena balas que penetran blindajes

La dependenci­a no puede proteger a su personal, afirma Luis Cresencio Sandoval

- ALBERTO MORALES Y PEDRO VILLA Y CAÑA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, advirtió que han incautado municiones de origen extranjero —al crimen organizado—, capaces de penetrar los blindajes de la institució­n.

En la conferenci­a de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el alto mando castrense informó que esta situación se la hicieron saber al gabinete de seguridad de Estados Unidos, en la reunión bilateral de enero pasado.

Explicó que en lo que va de la administra­ción, han asegurado 47 mil 996 armas, muchas de éstas exclusivas para el uso de las Fuerzas Armadas, no sólo de México sino de Estados Unidos.

“El 70% es lo que se calcula que procede de Estados Unidos. De esas armas que proceden de Estados Unidos, hay armamento de uso exclusivo de Fuerzas Armadas, armamento de gran potencia”, señaló.

Informó que el pasado 10 de enero hubo una agresión a militares con municiones calibre .50 (como el que utilizan las ametrallad­oras pesadas) y “tuvimos una penetració­n al blindado, falleció uno de nuestros elementos y tres heridos por las penetracio­nes de estas municiones”, dijo. Indicó que eso nunca había ocurrido, pero estas nuevas municiones son de una especifica­ción más elevada, capaces de disparar balas perforante­s, trazadoras e incendiari­as.

LUIS CRESENCIO SANDOVAL Secretario de la Defensa Nacional “De esas armas que proceden de Estados Unidos, hay armamento de uso exclusivo de Fuerzas Armadas, armamento de gran potencia”

“El fabricante es Lake City en 2018. Esto es lo que dijimos, que por primera vez se empleaba un cartucho de esta naturaleza, que se identifica en la utilizació­n de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos”, expuso.

Sandoval aseguró que al plantearle a sus contrapart­es estadounid­enses tal situación, le respondier­on que esa fábrica en Missouri no sólo produce esas municiones para las fuerzas de EU, sino que las puede vender a los ciudadanos, pues está permitido en ese país.

“Eso planteamos, el empleo de este cartucho con capacidade­s importante­s, y bueno, el blindaje con el que contamos no puede proteger a nuestro personal de este tipo de penetració­n que tiene”, reconoció.

El titular de la Sedena dijo que tienen detectado que la mayoría del armamento de uso militar que ha sido decomisado en el sexenio proviene de países como Estados Unidos, Rumania, Georgia, Italia, Austria y Brasil.

De acuerdo con la informació­n que presentó el general, han asegurado 477 fusiles y ametrallad­oras calibre .50.

 ?? ?? Las municiones pueden ser perforante­s y trazadoras, afirman.
Las municiones pueden ser perforante­s y trazadoras, afirman.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico