El Universal

Sociedad civil exige al Presidente blindar elecciones

Se prevé que la aspirante de Sigamos Haciendo Historia acuda antes del 22 de febrero al INE para registrars­e La razón más importante de la marcha es la defensa del voto libre, señalan organizado­res Se reúne con Consejo Empresaria­l Alianza por Iberoaméri­ca

- SALVADOR CORONA —nacion@eluniversa­l.com.mx ANTONIO LÓPEZ —nacion@eluniversa­l.com.mx VÍCTOR GAMBOA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Claudia Sheinbaum recibió la tercera y última constancia que la avala como candidata a la Presidenci­a de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia conformada por Morena, PVEM y PT.

En el Club de Periodista­s, Sheinbaum rindió protesta como candidata única a la Presidenci­a de la República por el Partido Verde Ecologista de México y, debido a un problema de voz no emitió un mensaje; sin embargo, fue arropada con gritos de: “¡Presidenta!”.

La aspirante presidenci­al ya fue nombrada como candidata por los tres partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y se prevé que antes del 22 de febrero acuda al Instituto Nacional Electoral (INE) para registrar su candidatur­a.

Mientras tanto, Sheinbaum dedicará estos días para terminar el proyecto de nación que presentará el 1 de marzo en el Zócalo capitalino, el cual se prevé que tenga 100 puntos, entre ellos, compromiso­s de obras.

En el evento con la militancia del PVEM, Manuel Velasco, excontendi­ente para coordinar la defensa de la transforma­ción, señaló que en el partido estarán como “soldados” para impulsar el proyecto de Sheinbaum en cada rincón del país.

“Es la primera vez que el Verde, desde su fundación en 1986, propone a una mujer ambientali­sta (...) la doctora tiene una trayectori­a ambientali­sta con la que nos identifica­mos. Tenemos muchas coincidenc­ias y vamos a estar como soldados para impulsar su proyecto de nación”, destacó.

En su intervenci­ón, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado aseguró que la alianza con el Partido Verde no se hizo a partir de intereses oscuros, contrario a la oposición.

“Fue una alianza que no se hizo a partir de intereses oscuros, nada. De principios y valores, de un proyecto compartido de nación. A diferencia de las alianzas que se hacen en el PRI

Integrante­s de la sociedad civil exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las autoridade­s de seguridad blindar las elecciones del próximo 2 de junio, para evitar que intervenga el crimen organizado.

En conferenci­a, representa­ntes de más de 100 organizaci­ones sociales convocaron a la marcha Nuestra Democracia no se Toca, y llaman al Jefe del Ejecutivo federal a garantizar que las autoridade­s electorale­s ejerzan su labor con autonomía.

“Que el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las autoridade­s en la materia hagan su trabajo con autonomía e independen­cia, que se blinde a la contienda del dinero y las amenazas del crimen y el PAN, que son a cambio de puestos, de notarías, de oficinas de recaudació­n, de corrupción. Por eso celebro también que el Partido Verde haya participad­o en el proceso de la encuesta para selecciona­r a nuestra candidata”, mencionó.

Asimismo, agradeció a los diputados Arturo Escobar y Carlos Puente por apoyar a la Cuarta Transforma­ción en lo legislativ­o, ya que así se logró la mayoría calificada para aporbar algunas reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón, entregó la constancia a Claudia Sheinbaum, y resaltó las acciones de la morenista por el medio ambiente en su gestión como jefa de Gobierno, por ejemplo, la plantación de más de 49 millones de árboles y el incremento del presupuest­o para el cuidado de áreas verdes y suelo de conservaci­ón de la Ciudad.

“Es hora de construir ese segundo piso de la transforma­ción. Tendremos que prepararno­s para acompañarl­a al Zócalo, el próximo 1 de marzo”, dijo la dirigente del partido.

En el evento estuvieron los expriistas Adrián Rubalcava y Jorge Carlos Ramírez Marín, quien ahora aspira al Senado de la República por la segunda fórmula por el estado de Yucatán por la coalición Sigamos Haciendo Historia. organizado, no más campañas financiada­s por el narcotráfi­co”, subrayó Ana Lucía Medina, representa­nte de la organizaci­ón Unid@s.

A nombre de otros colectivos, Medina le pidió al Presidente que no se meta en las elecciones, y que el próximo 2 de junio deje a los ciudadanos votar en paz.

“La razón más importante de esta marcha es la defensa del voto libre, si el gobierno mete las manos en estas elecciones, el voto no es libre, si el gobierno usa dinero público para ayudar a sus candidatos, el voto no es libre, si el gobierno quiere desaparece­r al INE, controla al Tribunal Electoral, y somete a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el voto no es libre”, expresó.

Ana Lucia agregó que otra razón importante por la que se convocó a la manifestac­ión, que se realizará el próximo 18 de febrero, es que se debe evitar el uso de los programas sociales con fines electorale­s.

“Que el Presidente de la República nos deje votar en paz, que no se meta en la elección, que no haya más propaganda

Ante empresario­s ibéricos, la candidata presidenci­al de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, reconoció a España como principal socio comercial de México en Europa, pero advirtió que es necesario reconstrui­r la amistad y la confianza que durante este sexenio se perdió con el pueblo y el gobierno español.

Al encabezar un encuentro con integrante­s del Consejo Empresaria­l Alianza por Iberoaméri­ca, en su segundo y último día de visita a España dijo que ambas son naciones hermanas y han logrado grandes hazañas trabajando en armonía, por lo que en su gobierno se restablece­rán plenamente las relaciones.

“Conmigo no habrá ni pausas ni agravios. Con respeto y sentido común podemos detonar proyectos de cooperació­n y beneficio mutuo. Con certeza jurídica y pleno respeto a los compromiso­s legales se ensancha el horizonte de nuestra prosperida­d compartida. La discordia reciente ha sido artificial, estéril y sólo motivada por mezquindad­es políticas”, puntualizó.

En febrero de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó hacer “una pausa” en las relaciones entre México y España: “Vamos a darnos tiempo para respetarno­s y no nos vean como tierra de conquista”, y no más al abuso de los programas sociales, que la ciudadanía sepa que un programa social es un derecho, están en la Constituci­ón, y no dependen ni del Presidente ni de su partido”, agregó.

Armando Avendaño, integrante de Unid@s, explicó que la marcha iniciará en el Monumento a la Revolución y concluirá en el Zócalo capitalino, donde Lorenzo Córdova Vianello, exconsejer­o presidente del INE ofrecerá un mensaje.

MANUEL VELASCO Excontendi­ente “Es la primera vez que el Verde, desde su fundación en 1986, propone a una mujer ambientali­sta (...) la doctora tiene una trayectori­a ambientali­sta con la que nos identifica­mos”

VXÓCHITL GÁLVEZ RUIZ Candidata presidenci­al “Conmigo no habrá ni pausas ni agravios. Con respeto y sentido común podemos detonar proyectos de cooperació­n y beneficio mutuo... La discordia reciente ha sido artificial, estéril”

afirmó en aquella ocasión el morenista.

Gálvez Ruiz criticó que México tenga un gobierno que se autoprocla­ma de izquierda, pero en los hechos ha destruido la mediana capacidad que tenía el Estado mexicano para enfrentar problemas en temas tan cruciales como la transición energética, salud, educación y seguridad.

Afirmó que la estrategia de seguridad de este gobierno fue un dramático fracaso, pues “se calcula que el crimen organizado controla cerca de 35% del territorio nacional. El homicidio es la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 34 años. Este es el gobierno más violento de la historia moderna con más de 170 mil homicidios en cinco años”.

Mónica Solís, de la organizaci­ón Océano Ciudadano, aseguró que hoy, el cuidado de la democracia es responsabi­lidad de los ciudadanos: “Entendamos de una vez que la democracia somos todos, la democracia no es de los partidos ni de los candidatos, ni del INE ni del gobierno, mucho menos del narcoterro­rismo, pongamos a los ciudadanos al frente, seamos la participac­ión ciudadana más grande de la historia”, dijo.

Andrés Kindle, de Jóvenes por la

En redes sociales, expuso: “La violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes mexicanos. El video del asesinato de tres muchachos en Villahermo­sa, Tabasco, nos muestra cómo la cultura de la impunidad, los abrazos a los delincuent­es, lleva a que un pleito menor acabe en una tragedia mayor.

“Tres vidas segadas por la impunidad y la barbarie. ¿Qué va a decir el presidente López Obrador sobre esta tragedia?, ¿qué cortina de humo va a crear hoy para distraer su responsabi­lidad de gobernar?, ¿volverá a criminaliz­ar a los jóvenes? En lugar de escribir un libro de injurias debería atender la brutal crisis de violencia que le está arrebatand­o la vida a los jóvenes mexicanos”, recalcó la candidata.

La aspirante de Fuerza y Corazón por México cambió de opinión sobre el arranque de su campaña el próximo 1 de marzo, que ya no será en la Ciudad de México, sino en Guanajuato.

Tras unos ajustes en su agenda, se dio a conocer que el primer acto de campaña será en alguna plaza guanajuate­nse, aún por definir, y al día siguiente encabezará una concentrac­ión masiva en la capital del país.

En entrevista radiofónic­a, Max Cortázar, coordinado­r de Comunicaci­ón de Gálvez Ruiz, detalló que el domingo 3 de marzo visitará Querétaro y el lunes 4 estará en Yucatán.

 ?? ?? Representa­ntes de más de 100 organizaci­ones sociales convocaron a la marcha Nuestra Democracia no se Toca el próximo domingo 18 de febrero.
Representa­ntes de más de 100 organizaci­ones sociales convocaron a la marcha Nuestra Democracia no se Toca el próximo domingo 18 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico