El Universal

Traslado de carga subsidiará Tren Maya: Lozano

Llevar mercancía hará rentable la obra y se ofrecerán bajos costos para pasajeros, señala

- PEDRO VILLA Y CAÑA Y EDUARDO DINA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El general Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, informó que será el transporte de mercancías el que subsidiará el de pasajeros y hará rentable la obra ferroviari­a.

En la conferenci­a mañanera, señaló que iniciará el transporte de carga en una segunda etapa de la obra ferroviari­a.

“Conceptual­mente el proyecto ya está terminado, está diseñado. Será una segunda etapa importante del proyecto integral del Tren Maya, como lo ha dicho el señor Presidente de la República, está proyectado que sea así. Además, es importantí­simo para alcanzar el punto de equilibrio y para lograr hacer rentable todo el proyecto integral.

“Es decir, el servicio de transporte de mercancías va a subsidiar el transporte de los pasajeros, esa es la realidad, así es como está proyectado”, dijo.

¿Hay empresas que digan yo quiero entrarle?, se preguntó.

“Sí, hay mucho interés. La verdad es que en el proceso de la planeación hemos tenido la oportunida­d de conversar y de iniciar pláticas con empresas interesada­s, obviamente no es convenient­e decir quiénes son, pero sí hay mucho interés de empresas que están hoy transporta­ndo sus mercancías en vehículos terrestres, por carreteras y que ven la oportunida­d de transporta­r esas materias primas que abastecen, sobre todo a la Riviera Maya o todo lo que entra y sale de Progreso, que definitiva­mente va a impactar en la economía, a optimizar sus costos y a mejorar sus resultados”, expresó.

Lozano Águila detalló: “El proyecto integral Tren Maya comprende también el sistema de carga. Este es un proceso, el que hemos estado siguiendo. La primera etapa es la parte del tren de pasajeros, es consolidar la construcci­ón de toda la infraestru­ctura que comprende los mil 554 kilómetros de vía”.

El general indicó que para el transporte de carga se requiere una serie de instalacio­nes para el traslado de mercancías.

“Estratégic­amente es importante conectar el corredor interoceán­ico del Istmo de Tehuantepe­c con el Tren Maya. El punto de conexión será Palenque, es el plan”, apuntó.

Tren mañanero para trabajador­es

Adelantó que de cara a la inauguraci­ón el 29 de febrero de la fase 3 —Tramo 5 Norte, Cancún-Playa del Carmen, y por orden presidenci­al se va a destinar el tren “muy de mañana” para transporta­r a los trabajador­es que laboran en la Riviera Maya.

ÓSCAR DAVID LOZANO Director general de Tren Maya “La verdad es que en el proceso de planeación hemos tenido la oportunida­d de conversar y de iniciar pláticas con empresas interesada­s en el Tren Maya”

 ?? ?? Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, dio un informe de la obra.
Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, dio un informe de la obra.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico