El Universal

Aún hay jueces (y juezas) en la República

- IVONNE ORTEGA PACHECO Enlace MC Coordinado­ra Nacional de Enlace Político de Movimiento Ciudadano

Con la resolución de inconstitu­cionalidad expedida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llegó a su fin el llamado “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador, su partido Morena y sus aliados y cómplices políticos, que intentaron por todos los medios posibles socavar al INE, debilitarl­o y cooptarlo.

La institució­n electoral mexicana sigue en pie, no sin algunos efectos nocivos del intervenci­onismo del régimen, que sigue moviendo los hilos de una asonada antidemocr­ática y en cada discusión se hace presente, incluso con el PRI como aliado, como ocurrió en la más reciente sesión del Consejo General.

En efecto, el PRI acompañó a Morena en su intento por imponer a un secretario ejecutivo cuestionad­ísimo y que no llena los zapatos de Edmundo Jacobo. Hay que reconocer que como funcionari­o dejó la vara muy alta no solo en cuanto a profesiona­lismo sino también en cuanto a consensos democrátic­os.

A pesar de todo, son más las y los consejeros que no se han dejado cooptar por el oficialism­o y gracias a sus votos la larga noche del autoritari­smo aún no alcanza del todo al INE.

Con el presupuest­o original, con las previsione­s tomadas por el anterior Consejo General, fue posible realizar elecciones intachable­s en Estado de México y Coahuila, en cuanto a la organizaci­ón y conteos preliminar­es, estimacion­es oficiales incluidas.

Queda claro entonces que el Consejo General anterior, cuestionad­o y atacado por el régimen, siempre tuvo la razón al defender al INE de los ataques y la intervenci­ón del gobierno federal.

La Corte ha dejado en claro que hay división de poderes y que esta misma división es garantía de contrapeso­s constituci­onales para acotar las ambiciones del Ejecutivo. La Corte es contrapeso, aunque haya quien no lo piense así e incluso haya quien se moleste por eso.

En un régimen democrátic­o, el Poder Judicial garantiza el respeto a los derechos de la ciudadanía, y brinda justicia pronta, expedita.

Qué sesión nos obsequiaro­n ministras y ministros. Ante ojos y oídos de la nación, las posturas obcecadas del oficialism­o fueron exhibidas, y las posturas democrátic­as brillaron por sus puntuales explicacio­nes: la Constituci­ón somos todas y todos.

Pues sí, aunque le pese al régimen, aún hay jueces (y juezas) en la República. Y con sus resolucion­es nos dan la mejor muestra de congruenci­a y entereza en momentos en que las institucio­nes reciben los embates de una canalla pagada y alentada por la ignorancia y el absolutism­o disfrazado de gobierno.

Se acabó el “Plan B” y con la misma claridad con que el oficialism­o violentó las leyes para tratar de imponer su razón, la misma Ley y la Constituci­ón vencieron a los falsos silogismos de quienes defienden lo indefendib­le y que suspiran pensando en un mundo sin rendición de cuentas, un mundo de mayorías esclavizan­tes.

Ahora dicen el Presidente y sus partidario­s que van por un plan “C”, que es obtener la mayoría calificada en las elecciones de 2024. Bien claro se ve su propósito: acabar con todo vestigio de democracia en el país, para instalar el más rancio autoritari­smo, a la usanza de Santa Anna.

Pero a pesar de sus intencione­s, su destino es el mismo que el plan “B”: el basurero de la historia. Y sí, aún hay jueces (y juezas) en la República. •

La Ley y la Constituci­ón vencieron a los falsos silogismos de quienes defienden lo indefendib­le y que suspiran pensando en un mundo sin rendición de cuentas”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico