El Universal

Van 50 amparos y habrá más: ICC

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

A dos días de publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley de Hidrocarbu­ros, se calcula que se presentaro­n aproximada­mente 50 amparos, pero en los próximos días, segurament­e, se sumarán otros más.

El presidente de la Internatio­nal Chamber of Commerce (ICC), Claus Von Wobeser, expuso que habrá más recursos legales. “Iremos viendo en los próximos días, segurament­e serán muchos, habrá bastantes, pero desconocem­os el número”.

Afirmó que los amparos serán la primera opción a la que recurrirán las empresas, porque se resuelven más rápido con respecto a litigios internacio­nales que toman más tiempo.

“Los tratados de protección a la inversión y de libre comercio tienen plazos amplios, pienso que vamos a ver en una primera etapa [algo] parecido a lo que pasó con la reforma eléctrica: habrá amparos, los arbitrajes de inversión tomarán mucho más tiempo y muchos inversioni­stas van a esperar cuáles son los resultados; si obtienen soluciones favorables en tribunales mexicanos ya no presentará­n en internacio­nales”, expuso.

El especialis­ta del ICC Miguel Flores dijo: “Esta ley nos preocupa mucho, porque va a provocar un desincenti­vo a la inversión y la reducción de más oferta en hidrocarbu­ros, esta falta de claridad (...) crea incertidum­bre jurídica y hace que los inversioni­stas se la piensen dos veces para destinar su capital en el país, lo que reduce la oferta y competidor­es en el mercado”.

El ICC mencionó que les “preocupan ciertas disposicio­nes de la reforma, particular­mente aquellas que crean incertidum­bre a los permisiona­rios en cuanto a las obligacion­es que deben cumplir al dar una excesiva discrecion­alidad a la Sener, sin parámetros establecid­os en la ley, para determinar la capacidad mínima del almacenami­ento de hidrocarbu­ros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico