El Universal

Covid en México suma 617 mil decesos, indica IHME

Pandemia ha causado 6.9 millones de muertes a nivel mundial: reporte

- ALERTA MUNDIAL Redacción y agencias

La pandemia de coronaviru­s ha causado en México unos 617 mil 127 decesos, casi el triple de las cifras oficiales, advirtió ayer el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con un análisis que el IHME, de la Universida­d de Washington, dio a conocer ayer, el Covid-19 ha dejado alrededor de 6.9 millones de muertes a nivel mundial entre marzo de 2020 y mayo de 2021. La Universida­d de Johns Hopkins, que se basa en datos oficiales, señala que la pandemia había dejado hasta ayer 3 millones 251 349 fallecidos.

La cifra del IHME, uno de los modelos de referencia en las proyeccion­es sobre los efectos del Covid-19, es más del doble.

En el caso de México, el reporte oficial, hasta ayer, era de 218 mil 173 víctimas mortales. Siguiendo el recuento del Hopkins, México se ubica como el cuarto país con más fallecidos por el virus, después de Estados Unidos, Brasil e India. Pero si la proyección del IHME es correcta, México es el tercer país con más número de decesos a nivel mundial, después de Estados Unidos e India. Brasil sería el cuarto, con 595 mil 903 decesos —la cifra oficial es de 416 949, al día de ayer—.

En casi todos los países, advierte el IHME, las cifras reales de muertes son mucho mayores de lo que se tiene registrado.

EU, el país más afectado por la pandemia en casos y decesos, tendría más de 905 mil fallecimie­ntos por el Covid-19 —el Johns Hopkins da cuenta de 580 mil 54—.

El IHME detalla que, por región, Latinoamér­ica y el Caribe, el centro y este de Europa, y el centro de Asia, fueron las más afectadas en términos de decesos totales —consideran­do sólo los causados por el virus—. La razón por la que las cifras oficiales son más bajas tiene que ver, explica el IHME, con que

NGOZI OKONJO-IWEALA Directora general de la Organizaci­ón Mundial del Comercio “Debemos responder urgentemen­te al Covid-19 porque el mundo está observando y mucha gente está muriendo”

los países suelen reportar sólo las muertes que ocurren en los hospitales o en pacientes con contagios confirmado­s. Para hacer su análisis, el IHME consideró el “exceso de mortalidad” de cada país, comparando la previsión de muertes, por todas las causas (a partir de las tendencias prepandémi­cas), con la cifra real de muertes por todas las causas que ocurrieron en cada país durante la pandemia.

Apoyo de EU da esperanza Mientras, el anunciado apoyo de Washington a una suspensión de las patentes de las vacunas anti-Covid generó ayer esperanza en los organismos rectores de la salud y el comercio mundial, que lo ven como un paso hacia una mayor producción de dosis, mientras las farmacéuti­cas fueron muy críticas con EU.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la institució­n está “lista” para conversar sobre la propuesta”. El presidente ruso Vladimir Putin se dijo favorable a la idea de liberar las patentes.

La directora general de la Organizaci­ón

Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, dio la bienvenida al anuncio de EU y dijo que el siguiente paso es tener un texto desde el que comenzar las negociacio­nes. BioNTech y Pfizer rechazaron la medida. Si se suspenden las patentes, las naciones tendrían la libertad de producir las dosis. La derogación duraría, según la propuesta, hasta que “se haya implementa­do a escala mundial una vacunación ampliament­e extendida, y que la mayoría de la población mundial esté inmunizada”.

 ??  ?? Un hombre de 106 años celebra luego de recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronaviru­s en San José, California.
Un hombre de 106 años celebra luego de recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronaviru­s en San José, California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico