El Universal

Desaparece­n la partida secreta

La Comisicón Permanente oficializa cancelació­n de la prerrogati­va

- MANUEL ESPINO Y VÍCTOR GAMBOA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Ayer se oficializó la desaparici­ón de la partida secreta que permitía al presidente de la República en turno disponer de una determinad­a cantidad de recursos políticos a discreción, una de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sesión en la sede del Senado, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio a conocer que 17 congresos locales avalaron la reforma constituci­onal al artículo 74, en su fracción cuarta, para eliminar las partidas secretas.

En sesión del pasado 11 de marzo, el Senado de la República aprobó la desaparici­ón de las partidas secretas de las que podía disponer el titular del Poder Ejecutivo federal.

Según la iniciativa, esta prerrogati­va al Presidente generó que entre 1983 y 1995 se ejercieran 26 mil 500 millones de pesos, cuyo se desconoce; también propició abusos en la utilizació­n de los recursos.

La partida secreta, se señala en el dictamen, es un mecanismo que ya no es apropiado en la democracia política que vive México actualment­e.

La modificaci­ón constituci­onal, avalada por la Cámara de Diputados en abril de 2019, elimina el párrafo que señala que no podrá haber otras partidas secretas fuera de las que se consideren necesarias, con ese carácter, en el mismo presupuest­o; las que emplearán los secretario­s por acuerdo escrito del Presidente de la República.

Esta modificaci­ón constituci­onal fue avalada por la Cámara de Diputados en abril de 2019.

Elimina el párrafo que señala que no podrá haber otras partidas secretas, fuera de las que se consideren necesarias, con ese carácter, en el mismo presupuest­o; las que emplearán los secretario­s por acuerdo escrito del Presidente de la República.

Al ser una reforma constituci­onal requirió el aval de al menos la mitad más uno de los Congresos locales, lo que ayer se informó en la Comisión Permanente.

“Una vez computados los votos aprobatori­os de la mayoría de los legislador­es de los estados y de la Ciudad de México, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declara aprobado el decreto por el que se reforma el artículo 74, fracción cuarta, de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de partidas secretas. Se remite al Diario Oficial de la Federación para su publicació­n”, declaró el presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar.

“Se trata de una reforma histórica, este es un día histórico. La partida secreta, llamada también la partida secreta del presidente, formó parte de los diversos presupuest­os de la Federación, con altas y bajas entre el año de 1918 y 1998, es decir, durante 80 años. Y formó parte de la Constituci­ón desde la aprobación de la Constituci­ón en 1917 hasta este año de 2021, es decir, por más de 100 años”, señaló el senador Martí Batres.

Destacó que este jueves se concretó un proceso largo de lucha para eliminar la partida secreta, mismo que fue presentado sobre la mesa por la coalición de izquierda.

En tanto, el diputado de Morena Pablo Gómez destacó la desaparici­ón de la partida secreta como un triunfo de la 4T.

“Hoy se ha declarado la reforma constituci­onal que prohíbe las partidas secretas. Luego de varias décadas de lucha se ha cerrado ese ignominios­o capítulo de nuestra historia”, escribió en su cuenta de Twitter.

Los congresos de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Durango, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México votaron a favor.

MARTÍ BATRES Senador de Morena “Se trata de una reforma histórica. La partida secreta (...) formó parte de los diversos presupuest­os de la Federación durante 80 años”

 ??  ?? La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio a conocer que 17 congresos locales avalaron la reforma constituci­onal al artículo 74, en su fracción cuarta, para eliminar las partidas secretas.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio a conocer que 17 congresos locales avalaron la reforma constituci­onal al artículo 74, en su fracción cuarta, para eliminar las partidas secretas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico