El Universal

PREOCUPAN POLÍTICA LOCAL Y LEY ELÉCTRICA

-

A pesar de que analistas consultado­s por el Banco de México (Banxico) mejoraron sus expectativ­as económicas, a medida que se acerca el proceso electoral, señalaron que el principal obstáculo para el crecimient­o es la incertidum­bre de la política interna y les preocupa la falta de competenci­a en el sector eléctrico.

Casi siete de cada 10 expertos privados en economía nacionales y extranjero­s aseguraron que la coyuntura para hacer negocios es mala por los problemas para hacer valer el Estado de derecho y el incumplimi­ento de contratos.

Nueve de cada 10 opinó que actualment­e la economía no está mejor que hace un año, y prevalece una mayoría (48%) que piensa que el clima de los negocios seguirá igual, aunque 45% se inclina por la opción de que mejorará.

En la segunda encuesta del año que realiza Banco de México, el consenso de especialis­tas de 34 grupos de análisis y consultorí­a revisó el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de 2021, de 3.50% a 3.67%.

Para 2022 mejoró la expectativ­a para la economía de 2.50% a 2.60%, indican analistas. En inflación se anticipa que cierre en 3.90% en 2021, dentro del objetivo de Banco de México, y de 3.51% en 2022.

En generación de empleo las expectativ­as se mantienen ancladas a 360 mil puestos de trabajo inscritos ante el IMSS para este año, y de 354 mil para 2021. De inversión extranjera directa esperan un flujo de 26 mil millones de dólares en el presente ejercicio y de 28 mil millones para el siguiente. Leonor Flores

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico