El Universal

Transporti­stas exigen seguridad en las carreteras

Bloquean autopistas rumbo a la CDMX para demandar garantías en sus recorridos, además muestran rechazo por extorsione­s de autoridade­s

- EMILIO FERNÁNDEZ Y REBECA JIMÉNEZ Correspons­ales —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.—“¡Seguridad! No más robos, ni operadores asesinados por delincuent­es!”, externaron cientos de choferes de camiones de carga que ingresaron al Valle de México por autopistas rumbo a la Ciudad de México.

La mañana del martes, cientos de camioneros de la Alianza Mexicana de Organizaci­ones de Transporti­stas AC (Amotac) llegaron a casetas de cobro de las autopistas México-Querétaro, y México-Pachuca, entre otras ubicadas en municipios mexiquense­s del Valle de México rumbo a la capital del país, para exigir garantías de seguridad en su trabajo, en sus recorridos por las carreteras de la República.

Las caravanas avanzaron lentamente a menos de 20 kilómetros por hora por las carreteras de acceso a la CDMX donde cientos de camioneros externaron su rechazo a las extorsione­s de policías federales, Guardia Nacional, estatales y municipale­s, especialme­nte en zonas críticas del Estado de México, como la autopista México-Querétaro en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

El retiro de camiones articulado­s fue otra de sus demandas, así como que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) no otorgue más permisos para unidades de doble remolque y reactive trámites comunes como placas, licencias y permisos, suspendido­s durante la pandemia y que son motivo de extorsión.

Pidieron freno al incremento del precio de casetas y combustibl­es, entre una decena de temas que integraron en un pliego petitorio.

En la autopista México-Pirámides, un grupo de transporti­stas se concentró en la zona de Los Héroes para unirse a la inconformi­dad por supuestas extorsione­s de autoridade­s federales y asaltos en carreteras.

Los transporti­stas se congregaro­n en el municipio de Acolman y de ahí avanzaron en caravana hacia la caseta de peaje donde colocaron sus vehículos que bloquearon tres de los cuatro carriles de la vía de cuota.

En el municipio de Ecatepec, cerca de 20 unidades de carga entre traíleres, torton, camionetas y autobuses de turismo que portaban cartelones con las leyenda: “Amotac Delegación Ecatepec mexiquense. Fuera los fulles porque causan accidentes y destrozan carreteras”, se estacionar­on en carriles laterales de la Vía Morelos en ambos sentidos.

Los vehículos se concentrar­on en la unidad habitacion­al Los Laureles, muy cerca de la caseta de cobro de la autopista México-Pachuca, donde ocuparon dos de los cuatro carriles de la vialidad que conecta a la Ciudad de México y Pachuca, por lo que el tránsito vehicular comenzó a saturarse y obligó a los automovili­stas a invadir el carril confinado del Mexibús.

PROTESTA DE CAMIONEROS “Amotac Delegación Ecatepec mexiquense. Fuera los fulles porque causan accidentes y destrozan carreteras”

 ??  ?? Los transporti­stas también pidieron retirar los camiones articulado­s y que la SCT no otorgue más permisos para unidades de doble remolque y reactive trámites.
Los transporti­stas también pidieron retirar los camiones articulado­s y que la SCT no otorgue más permisos para unidades de doble remolque y reactive trámites.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico