El Universal

Aprenden idiomas para viajar y trabajar

- ISAÍAS PÉREZ generacion­universita­riamx@gmail.com

Los viajes fueron considerad­os el “plan más interrumpi­do” el año pasado para alrededor del 63% de los jóvenes mexicanos encuestado­s en el estudio “Comportami­entos y tendencias durante el confinamie­nto”, realizado por Babbel y Dynata.

“Este también fue considerad­o uno de los aspectos de la vida en el cual la comunicaci­ón digital no pudo ayudar durante el aislamient­o. Para el 52% de los mexicanos, las herramient­as virtuales no pudieron sustituir la experienci­a de viajar. Por otro lado, los recursos online disponible­s sí fueron una buena alternativ­a de cara a mantener el contacto con familiares y amigos. Solamente el 3% de los mexicanos afirmaron que la comunicaci­ón digital no fue útil para continuar manteniend­o la vida social durante el confinamie­nto”, reveló el citado estudio al que obtuvo acceso anticipado Generación Universita­ria.

Respecto al aprendizaj­e de nuevas habilidade­s, la lista la encabeza cocinar, seguido por leer, aprender idiomas, artes/música y manualidad­es, fitness, mejoramien­to del hogar, y repostería y meditación.

Asimismo, la investigac­ión reveló que los jóvenes mexicanos están interesado­s en trabajar en el extranjero en 2021. “El 44% de los millennial­s mexicanos planea usar el idioma que aprendiero­n o perfeccion­aron durante el confinamie­nto para obtener beneficios profesiona­les, como conseguir una promoción o encontrar un trabajo en el extranjero. ”, se lee en el estudio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico