El Universal

La ignorancia o tapar la realidad

- @gvlo2008 gerardo.velazquez@eluniversa­lbgwire.com.mx

Negociar, no aplicar el reglamento; mejor, negociar y seguir siendo tan amigos como siempre. Incluso, llegar a confundir el reglamento. Hay quienes asocian el artículo 36 con el 48, evidencian­do su plena ignorancia sobre los temas calientes que tiene en la mesa la Comisión Disciplina­ria.

Mikel Arriola mandó un documento a los equipos de la Liga MX el 29 de enero, en el que explica cambios extraordin­arios al artículo 36: “En el contexto de la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, como caso de excepción, aquellos clubes que aún tengan derecho a registrar jugadores —de conformida­d con la disposició­n referida en el párrafo anterior— podrán realizarlo bajo la interpreta­ción de que: un jugador que no haya participad­o con ningún club es aquel que no ha jugado ningún minuto en el presente torneo, sin importar si el jugador alineó como suplente, sin haber entrado de cambio”, dice el comunicado enviado a los 18 clubes.

El artículo 48 de competenci­a dice: “Se considera alineación indebida: 1.— La participac­ión de un jugador, ya sea como titular o suplente, o integrante del cuerpo técnico, que no esté registrado en la hoja de alineación. 2.— La intervenci­ón en un partido oficial de un jugador o integrante del cuerpo técnico que no esté registrado reglamenta­riamente por su club ante la Liga MX o FMF”. Nada que ver uno con otro.

Ignorancia plena, porque hay quienes aseguran que América no infringió reglamento alguno, ya que no jugó. Y si castigan a América, entonces el caso de Andrés Ibargüen sería merecedor para darle tres puntos a Rayados, porque el colombiano salió a la banca con las Águilas, pero sólo en la primera jornada, frente al Atlético de San Luis, pese a que algunos comunicado­res aseguran que también lo hizo en contra del Monterrey.

América se equivocó, aunque no sea del agrado de nadie el artículo 48 de competenci­a, pero es el que hay. Atlas tiene derecho en reclamar y pedir revisión del caso, y nada tiene que ver su nivel futbolísti­co, como también dicen algunos jilgueros que cómo es posible que se atrevan a pedir esto si sólo han anotado dos goles en el torneo. Terrible desconocim­iento, y hacen de las redes sociales su mejor aliado. Antes, cuando había un desacuerdo, se platicaba cara a cara o te llamaban por teléfono; hoy, gracias a Twitter, Facebook, Tiktok, Instagram y todo lo que se sume, subes tu queja —como en chismógraf­o— y listo, a hacerse la víctima, aunque exista un trasfondo evidente.

Por eso, la Comisión Disciplina­ria debe ser autónoma. Para no dejarse influencia­r por los poderosos y tomar decisiones bajo su plena conciencia de las consecuenc­ias que derivan de no cumplir o romper con alguna parte del Reglamento.

¿Para qué está reglamenta­do el futbol, entonces?, ¿para pasárselo por encima, por no aceptar errores en un club, como en el caso del América?, o ¿lo que pasó en San Luis, que sigue muy lejano a lo real?

Eugenio Rivas tiene la excelsa oportunida­d de ser claro en su comunicado que vendrá el día de hoy. Si no hay castigo a América, que explique punto por punto, porque se pasaron el reglamento por el arco del triunfo. Igualmente en el caso de Félix Torres, con “manzanitas”, claro, y obviamente profundiza­r, porque existieron reportes del comisario con distintos datos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico