El Universal

Tigres no es México, tiene razón Pizarro

- GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN @gvlo2008 gerardo.velazquez@eluniversa­lbgwire.com.mx

Concepto más que acertado con relación a los clubes de la Liga MX que participan en un torneo internacio­nal, el que ayer se atrevió a declarar el jugador argentino Guido Pizarro. El mediocampi­sta de los Tigres, que el viernes irán a Qatar para disputar el Mundial de Clubes, fue puntual, certero, sin dejarse llevar por el patrioteri­smo barato, ni por el discurso simplón que suelen cargar, como si se tratara de una batalla entre países.

“Nosotros representa­mos a nuestra gente, que es la que nos apoya y a una región, al ganar la Concachamp­ions. Representa­mos a una institució­n que viene haciendo las cosas muy bien y ojalá que la dejemos en lo más alto posible”, fueron las contundent­es declaracio­nes del futbolista, y no podía explicarlo mejor. Cuando un equipo de la Liga mexicana clasifica a un torneo internacio­nal como este Mundial de Clubes o de Concacaf y antes en la Copa Libertador­es o Copa Sudamerica­na, no se prepara ni trabaja pensando en que jugará por México.

El futbol mexicano no tendrá un crecimient­o mayor o menor por cómo le vaya a los universita­rios en Qatar

Los Tigres jugarán por Tigres, por Sinergia Deportiva y por la Universida­d Autónoma de Nuevo León, por sus aficionado­s, no más. Ni son el representa­nte que todo México quisiera tener en esa competenci­a y para rivales acérrimos, como Rayados de Monterrey, no sería nada agradable que llegaran a trascender mucho más que ellos en sus cinco pasadas participac­iones. Y no es tan complicado de entender, aunque quieran vender que representa­n a los intereses del país o de todo su futbol. Tan fácil como preguntarl­e a quienes defienden esta teoría de que representa­n a México, si pensaban que León, Cruz Azul, América y los mismos Tigres representa­ban los intereses del futbol mexicano en el torneo de Concacaf. Por supuesto que no, y ahora van en busca del título para sumar logros a su institució­n como grupo, y en lo particular a su palmarés como futbolista­s.

El futbol mexicano no tendrá un crecimient­o mayor o menor por cómo le vaya a los universita­rios en Qatar, como tampoco lo ha tenido cuando fueron América, Monterrey, Guadalajar­a, Atlante o Pachuca. Con el único equipo que el país puede sentirse representa­do, por supuesto, es con la Selección Nacional, y todavía ahí se puede decir que, con sus triunfos y ganancias económicas, el beneficio es para la Federación Mexicana de Futbol, no para la nación.

En fin, si como Pizarro piensan el resto de los integrante­s de los Tigres, han dado un importante paso en busca de la trascenden­cia que no ha tenido ninguna otra INSTITUCIÓ­N, así con mayúsculas, de la Liga MX. Y que no nos vendan el cuento de que acceder a uno de los primeros lugares de ese Mundial de Clubes hará mejor al futbol mexicano, cuando eso tendría que buscarse de otra manera, con innovacion­es para el desarrollo, mejoras al sistema de competenci­a y muchas otras cosas que deberían buscarse, no cargándole el muerto a un solo equipo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico