El Universal

Confrontac­ión afecta imagen de México, advierten expertos

- DIANA LASTIRI —nacion@eluniversa­l.com.mx

Analistas políticos advirtiero­n que la confrontac­ión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón afectará la imagen internacio­nal de México, pues son graves las acusacione­s de que hubo un narco-Estado o que se protege a familiares de un capo.

Francisco Valdés Ugalde, doctor en Ciencia Política e investigad­or del Instituto de Investigac­iones Sociales de la UNAM, consideró que ahora es deber del Presidente probar la acusación contra el gobierno de Calderón, “y si no lo puede probar, no es una declaració­n responsabl­e ante el país”.

Señaló que la disputa “afecta la imagen del país porque el hecho de que un Presidente acuse a otro de haber dirigido un narco-Estado pone a México [en una situación] en la que se tendría que demostrar que así ocurrió.

“Sin tomar postura por ninguno, hay mucho que probar y menos escándalo que hacer.

“Estamos en los albores de una campaña electoral muy fuerte, en la que está en juego la estructura política, no podemos sacar esas declaracio­nes de ese contexto”, apuntó.

A su vez, Alfonso Zárate sostuvo que se trata de una pugna “agria y ácida” que le va a hacer daño a la imagen del país: “Sorprende que sea contra Calderón y no contra [Enrique] Peña Nieto por sus excesos”.

El presidente de Grupo Consultor Interdisci­plinario y colaborado­r de EL UNIVERSAL dijo que es muy delicado y grave que un Ejecutivo pueda referirse a otro gobierno en términos de haber construido un narco-Estado.

“No recuerdo comentario­s tan agrios y ácidos, tampoco una imputación tan seria y grave. Hay un enorme resentimie­nto de López Obrador”.

Zárate recordó que durante mucho tiempo el villano favorito de López Obrador fue Carlos Salinas de Gortari, pero que luego de la elección de 2006 Calderón y el supuesto fraude electoral se convirtier­on en una obsesión el Ejecutivo.

“Creo que el Presidente tiene una obsesión con Felipe Calderón, no encuentra otra manera de desquitars­e de la derrota de 2006 y está incurriend­o en este exceso de no respetar la presunción de inocencia y señalar las acusacione­s. Habría que esperar a que hubiera una resolución firme que comprobara que había nexos de Genaro García Luna con la delincuenc­ia”, indicó.

Alberto Aziz, investigad­or del Centro de Investigac­iones y Estudios Superiores en Antropolog­ía Social (CIESAS), consideró que si bien el conflicto entre ambos actores políticos data de la elección de 2006, las acusacione­s de López Obrador contra Calderón están muy lejos de llegar a los tribunales.

“Es una suerte de pugna mediática en la que Calderón está queriendo encabezar la oposición a la 4T (...) Vamos a ver si hay pruebas, novedades, si el caso llega a judicializ­arse, pues entonces será otro escenario, mientras tanto, son ataques políticos”.

ALBERTO AZIZ Investigad­or del CIESAS “Vamos a ver si hay pruebas, si el caso llega a judicializ­arse, pues entonces será otro escenario, mientras tanto, son ataques políticos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico