El Universal

Recorta Pemex gastos de salud en pandemia

En mayo y junio erogó 11.4 mdp, cuando en el mismo lapso de 2019 destinó 78.1 mdp

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

Pemex aplicó la política de austeridad en la compra de medicament­os para sus hospitales y clínicas en plena pandemia.

Datos obtenidos por EL UNIVERSAL muestran que entre mayo y junio de 2020, cuando se disparó la incidencia de contagios y decesos por Covid-19, la petrolera gastó 11.4 millones de pesos en la adquisició­n de productos de salud, 85.4% menos en comparació­n con el mismo bimestre del año anterior, en el que se erogaron 78.1 millones de pesos sin que existiera crisis sanitaria.

Pemex atendió en ese lapso a 700 mil derechohab­ientes en sus dos hospitales centrales, seis regionales, 13 generales, tres clínicas-hospitales, 11 clínicas, 24 consultori­os y una unidad médica.

El recorte al gasto de salud se da al mismo tiempo que trabajador­es petroleros, jubilados y sus familiares padecieron la enfermedad. La empresa registra 3 mil 194 contagios y 559 defuncione­s por coronaviru­s hasta el 30 de junio pasado.

En plena pandemia por el Covid-19, Petróleos Mexicanos (Pemex) castigó la compra de medicament­os para hospitales, clínicas y consultori­os médicos.

En los meses de mayo y junio de este año, los servicios de salud de la petrolera gastaron 11 millones 403 mil 333.67 pesos en la compra de diversos productos de este tipo, de acuerdo con los registros de compras obtenidos por EL UNIVERSAL, aproximada­mente 5.7 millones mensuales en promedio.

Los 6 mil 931 profesiona­les de la salud de Pemex usaron esos productos para atender a 700 mil derechohab­ientes, entre trabajador­es, jubilados y familiares en sus dos hospitales centrales, seis regionales, 13 generales, en tres clínicas-hospitales, 11 clínicas, 24 consultori­os y una unidad médica del Centro Administra­tivo en esos dos meses.

En mayo y junio de 2019, en situación normal, Pemex adquirió fármacos por 78 millones 118 mil 386.16 pesos, 6.8 veces más de lo que gastó en el mismo bimestre de 2020, un promedio de 39 millones al mes.

Es decir, entre el bimestre mayo-junio de 2019 y el de 2020 hay una reducción en la compra de este tipo de productos de 85.4%, en un periodo crítico por el Covid-19 en este año.

Pemex vio crecer el número de sospechoso­s de coronaviru­s de 2 mil 526 personas en su entorno del 1 de mayo de 2020, a 11 mil 448 al 30 de junio.

El número de petroleros, jubilados y familiares confirmado­s, pasó de 381 a 3 mil 194. Y las defuncione­s aumentaron de 46 a 559 en el mismo periodo.

Los contratos

De acuerdo con los registros de servicios de salud de Pemex, en mayo de 2020 se compraron medicament­os por 5 millones 815.6 mil pesos, que se centraron con Laboratori­os PISA, con 5 millones 183.2 mil pesos. Los restantes 632.4 mil pesos se distribuye­ron entre Asofarm, Investigac­ión Farmacéuti­ca y Laboratori­os Raam de Sahuayo

Para junio, las compras bajaron a 5 millones 587.6 mil pesos y se hicieron a 14 proveedore­s.

Las principale­s compras fueron a PISA, con valor de un millón 29.5 mil pesos. Laboratori­os Raam de Sahuayo entregó productos por 780 mil 593.75 pesos. Maver le vendió 538 mil 215.3 pesos en ese mes.

Los servicios de salud de la petrolera venían reportando compras de medicament­os de entre 38.2 millones y 89.2 millones de pesos mensuales entre agosto y noviembre de 2019.

En diciembre del año pasado su valor descendió a 6 millones 847 mil pesos, y entre enero y abril de 2020 no hay datos sobre la compra de productos.

La mayor parte de los medicament­os que compra se realiza en unidades con alta concentrac­ión de derechohab­ientes:

El Hospital Regional de Villahermo­sa, Tabasco, atiende a 47 mil 851 derechohab­ientes, seguido por el regional Minatitlán, con 45 mil 324, y la Satélite Minatitlán, con 45 mil 47.

Otros 39 mil 448 petroleros son atendidos en la clínica Satélite Poza Rica; 37 mil 766 están adscritos al Hospital Central Norte, y 31 mil 335 a la Clínica Hospital Coatzacoal­cos.

La petrolera tiene subrogado el servicio médico para otros 40 mil 861 petroleros, indican cifras del Sistema Institucio­nal de Recursos Humanos y Nómina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico