El Universal

México va por el Penacho de Moctezuma

- Adriana Malvido adriana.neneka@gmail.com

Sí, una vez más, México reabrirá el diálogo con Austria para solicitarl­e la repatriaci­ón del Penacho de Moctezuma. La idea del presidente Andrés Manuel López Obrador es que la obra maestra del arte plumario que desde la conquista española cruzó el océano en el siglo XVI y luego de un largo periplo por Europa llegó al Museo Etnológico de Viena, vuelva y esté presente durante la conmemorac­ión de los 500 años de la caída de Tenochtitl­an, en 2021.

Lo confirma Blanca Barragán Moctezuma, descendien­te del tlatoani mexica, la mujer que desde hace tres décadas ha dedicado su vida al rescate de la corona de plumas. Año tras año ha emprendido una labor de sensibiliz­ación y negociacio­nes con primeros ministros, presidente­s, autoridade­s culturales, legislador­es europeos y nacionales. Hoy está en pláticas con Presidenci­a desde julio, concretame­nte con la Coordinaci­ón Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, y con la Secretaría de Relaciones Exteriores desde el 4 de diciembre de 2018.

Cabe recordar que cuando en noviembre del año pasado se anunció la creación de dicha instancia, que preside Beatriz Gutiérrez Müller y coordina Eduardo Villegas, López Obrador hizo pública su intención: “(…) recuperemo­s lo que está en el extranjero: símbolos que tienen que ver con nuestra historia. No quiero adelantar nada, sería extraordin­ario recuperar cosas que están

en museos del extranjero, garantizan­do la seguridad, la conservaci­ón, que actuemos con mucha responsabi­lidad en el tema”.

Luego de una década como agregada cultural en Asia Pacífico, Blanca está de regreso y accede a una entrevista. Confirma que desde 2006 habló personalme­nte con AMLO, durante la campaña presidenci­al, para exponerle el proyecto. El entonces candidato y José María Pérez Gay, quien sería su canciller, aceptan apoyarlo como antes Vicente Fox, quien hace la petición formal a Austria, y Felipe Calderón después, quien se propone para 2012, el último año de su gobierno, el retorno del Penacho al sitio de donde salió: el Palacio de Axayácatl, hoy Palacio Nacional.

Junto con su marido, el abogado Jesús Juárez, Blanca Moctezuma argumenta que desde 2002 México acordó con Austria darle sustento al proyecto a partir de tres tareas. Un informe histórico-etnológico, que se hizo y a partir del cual resolviero­n llamarle a la pieza “Penacho del México Antiguo”. En segundo lugar, se comprometi­eron a realizar un peritaje biológico que daría sustento técnico-científico al traslado de la corona de plumas a este país. Por último, se procedería a la restauraci­ón del Penacho antes del viaje a su lugar de origen.

Para Blanca y Jesús, faltó concluir el segundo paso, y ahora buscan darle continuida­d a la minuta firmada en 2002 entre México y Austria con relación al peritaje biológico. Es decir, advierten, se realizó la restauraci­ón de la pieza prehispáni­ca con participac­ión del INAH y de la UNAM y cuando se concluyó el trabajo y aseguraron los especialis­tas mexicanos que la pieza se conservarí­a por lo menos 500 años más, “antes de un peritaje científico”, Austria emitió el veredicto de que era “imposible” que viajara a México porque podría colapsar al someterla a vibracione­s de un trayecto tan largo y a la imposibili­dad de hacer una estructura capaz de protegerla. México aceptó “la opinión” de Austria en 2014 y la pieza volvió a ser, dentro de su gran vitrina, el objeto estelar del museo vienés rebautizad­o como Museo el Mundo.

Ahora el tema recobra vida. ¿Qué sigue? La respuesta de la pareja, asesores del nuevo gobierno en el tema, es: “Reabrir el diálogo con Austria, proponer un equipo binacional de biólogos, químicos, físicos, ingenieros… que determinen si la pieza, con la tecnología de hoy, puede viajar”. Es decir, insisten, “sólo falta el peritaje al que nunca se dio cumplimien­to pleno, porque lo que se dio en 2014 fue una opinión”. Si resulta afirmativo, “el Penacho puede volver a México”. Y esta historia continúa.

Nota: Estoy lejos, pero cerca. Desde acá, toneladas de diamantina violeta hasta México. Alto a las violacione­s y asesinatos contra las mujeres.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico