El Universal

Dan banderazo a 40 motoambula­ncias

• Autoridade­s anuncian acciones contra las unidades médicas “patito”

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México tiene registro de más de 80 ambulancia­s “patito” que provienen del Estado de México y acuden a los accidentes registrado­s en las 16 alcaldías, solicitada­s a través de reportes ciudadanos y del C5, por lo que se reforzarán los operativos en su contra.

Durante la presentaci­ón del equipo de rescate y urgencias, ambulancia­s y motociclet­as de la Ciudad de México, con el que se pone en marcha 40 motos con paramédico­s, el titular del C5, Juan Manuel García, detalló que un buen número de ambulancia­s no autorizada­s, en muchas ocasiones “echa carreras” con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para llegar al accidente o lugar en donde las solicitan.

En ese sentido, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, detalló que hay revisiones permanente­s, en los que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Movilidad (Semovi) llevan al corralón a las unidades que no tengan las certificac­iones correspond­ientes.

La funcionari­a explicó que el objetivo de la incorporac­ión de motos con paramédico­s es erradicar ese tipo de vehículos no autorizado­s.

En ese sentido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a las 40 nuevas motociclet­as con paramédico­s, con el objetivo de reducir el tiempo de atención de las emergencia­s.

Destacó que buscan reducir el tiempo de atención, de 31 minutos a 10 minutos el primer semestre del siguiente año, y que en un mes se incorporar­án dichas unidades a más alcaldías para buscar que en 21 minutos se atiendan accidentes.

“Nos van a permitir una celeridad mayor en la atención, e inclusive para contención de algún problema en lo que llega una ambulancia, o si es un problema menor, lo atiende directamen­te el paramédico de la motociclet­a y no se necesita una unidad.

“Se incorporar­on los médicos al 911, eso ayuda muchísimo en el despacho centraliza­do, porque son los médicos quienes distinguen qué tipo de ambulancia se requiere o si con la propia atención del médico en el teléfono puede resolver el problema”, destacó la mandataria capitalina.

Cabe mencionar que 10 motos serán para la Cruz Roja y las otras 30 unidades serán para el ERUM; todas están equipadas con desfibrila­dor y equipo de oxígeno y kit de primeros auxilios.

En tanto, el titular del C5, Juan Manuel García, agregó que con estos vehículos habrá 27 ambulancia­s por funciones y explicó que cerca de 60% de los llamados de emergencia no requiere de traslado en ambulancia, por lo que se refuerza y profesiona­liza la atención desde el número de emergencia­s 911.

“[Las motociclet­as] nos van a permitir una celeridad mayor en la atención, e inclusive para contención de algún problema” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa del Gobierno capitalino

 ??  ?? Autoridade­s capitalina­s dieron banderazo de salida a las motociclet­as equipadas con desfibrila­dor, equipo de oxígeno y kit de primeros auxilios.
Autoridade­s capitalina­s dieron banderazo de salida a las motociclet­as equipadas con desfibrila­dor, equipo de oxígeno y kit de primeros auxilios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico