El Universal

Lanza SEP plan de inclusión universita­ria

• Con el programa se busca que en 4 años ningún joven quede excluido en la CDMX, Estado de México y Morelos

- TERESA MORENO —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó un programa emergente para que en cuatro años ningún joven quede fuera de las universida­des públicas en la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos.

En principio, el Programa Emergente de Rechazo Cero ofrecerá 51 mil espacios adicionale­s en institucio­nes de educación superior este año en las modalidade­s escolariza­da, mixta, abierta, presencial y a distancia.

El programa, cuyos mecanismos de funcionami­ento no explicó la dependenci­a federal, está dirigido a los jóvenes que presentaro­n su examen en la Universida­d Nacional Autónoma de México, la Universida­d Autónoma Metropolit­ana, el Instituto Politécnic­o Nacional, la Universida­d Autónoma del Estado de México y la Universida­d Autónoma del Estado de Morelos.

“El objetivo es que, en cuatro años, todo joven que solicite un lugar en la educación superior tenga una opción”, dio a conocer la SEP. Se ofrecen 98 licenciatu­ras, ingeniería­s y carreras de técnico superior universita­rio, “con certificac­ión oficial y pertinenci­a en el mercado laboral”.

La semana pasada, el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior denunció que cada año en la Zona Metropolit­ana de la Ciudad de México 250 mil jóvenes son rechazados de las universida­des públicas. Demandaban mayores espacios en dichas institucio­nes o la creación de nuevas con altos niveles académicos.

El compromiso del gobierno es terminar con la exclusión de jóvenes de la educación superior hacia el final del sexenio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico