El Universal

En la obra Raíz 2.0 el público decide el desenlace

• La puesta en escena aborda la problemáti­ca de la migración; la audiencia dirige con una aplicación

- ALEX OROZCO HIDALGO —espectacul­os@eluniversa­l.com.mx

La tecnología llegó a la obra de teatro de Diego Álvarez Robledo, Raíz 2.0, que está diseñada para que el público decida el camino de la historia en escena.

El director aborda el tema de la migración, a través de la historia de la humanidad, mediante la puesta en la que la audiencia decide el rumbo de la trama por medio de una aplicación.

La obra se compone de seis escenas, 36 opciones con diferentes caminos y 12 finales alternativ­os; se presentará del 7 al 24 de febrero en el Foro de las Artes, en Cenart.

“Es un recorrido donde los personajes muestran la migración por la historia de la humanidad, desde cómo la primera humana migró para sobrevivir y cómo su descendenc­ia llegó a todo el mundo, el público escoge el camino a seguir desde la primera escena, suena una voz que da 10 segundos para responder; cuando tiene las respuestas anuncia el resultado que lleva a la siguiente escena y hasta ese momento el elenco sabe la parte que debe interpreta­r” comentó el actor Carlos Komukai.

La obra inicia hace 80 mil años y cuenta con varias opciones que dirigen al público a la escena final, que se lleva a cabo en la época actual en la Ciudad de México, muestra la migración como el fenómeno que llevó el ser humano a migrar para sobrevivir y de cómo se establecie­ron fronteras físicas e ideológica­s con el tiempo.

 ??  ?? Los personajes muestran la migración por la historia.
Los personajes muestran la migración por la historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico