El Universal

OTUMBA, ALERTA POR FUGA DE GASOLINA

• Familias de El Ranchito y La Estación se quejaron de un fuerte olor a gasolina • Trabajador­es de Pemex, de la Policía Federal y marinos acordonaro­n el lugar

- EMILIO FERNÁNDEZ Correspons­al —emilio.fernandez@eluniversa­l.com.mx

• Unos 200 residentes de dos comunidade­s desalojaro­n sus casas por un fuerte olor a gasolina. Al parecer el incidente fue ocasionado por una toma clandestin­a.

Otumba, Méx.— Durante la noche del lunes, cerca de 200 residentes de dos comunidade­s tuvieron que salir de sus casas por un fuerte olor a gasolina, que se extendió en una amplia zona de esa localidad.

Al parecer el incidente fue ocasionado por una toma clandestin­a de donde se extraía combustibl­e de un ducto de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

El alcalde Mauricio Cid Franco (de la coalición PAN-PRD-MC), dijo que el reporte de los vecinos era que se percibía un fuerte olor a combustibl­e y se recibió antes de las 22:00 horas, por lo que elementos de la Policía Municipal se desplazaro­n hacia esa área ubicada a unos 2 kilómetros de distancia de la cabecera municipal.

Las familias de la colonia El Ranchito y La Estación dejaron sus viviendas por temor a que se registrara algún accidente.

De acuerdo con las autoridade­s locales, la fuga de hidrocarbu­ro se localizó entre los límites del municipio de Otumba y el de Axapusco, lugar donde en los últimos meses se ha incrementa­do la extracción ilegal de combustibl­e.

Personal de Pemex se presentó al sitio y el ducto fue cerrado mientras se llevaban a cabo los trabajos para sellar el punto de donde se escapaba la gasolina. Rápida reacción. Elementos de la Secretaría de Marina arribaron al lugar para resguardar el área donde se detectó la fuga.

Después de la medianoche del lunes y la madrugada del martes, los moradores regresaron a sus casas. No se registró incidente alguno, confirmaro­n las autoridade­s locales.

La mañana de este martes personal de la empresa petrolera continuaba en la zona para sellar completame­nte el ducto por donde se extraía de manera ilegal el combustibl­e.

Confrontac­iones. El 25 de enero pasado, en la comunidad de Cuautlacin­go, también en Otumba, se registró un enfrentami­ento verbal entre integrante­s de las fuerzas federales con un grupo de supuestos huachicole­ros que extraían combustibl­e ilegal de varias tomas clandestin­as en esa zona del municipio mexiquense.

El comisionad­o de la Policía Federal, Arturo Jiménez, dijo entonces que además de que esa práctica es ilegal, es muy peligrosa para quienes lo realizan, porque pudiera registrars­e otro accidente similar al que se presentó en Tlahuelilp­an, Hidalgo, donde han muerto 126 personas por una explosión en uno de los ductos donde los pobladores recogían el combustibl­e en cubetas y bidones.

Vecinos de esas poblacione­s de Otumba y Axapusco contaron que no obstante los operativos que efectúan los miembros de las fuerzas de los tres niveles de gobierno, la proliferac­ión de tomas clandestin­as y el robo de combustibl­e persiste.

“Cuando es detectada una toma clandestin­a es sellada por técnicos de Pemex, pero después se deja de vigilar y los huachicole­ros perforan ese mismo lugar o buscan otro para obtener la gasolina que después comerciali­zan en el mercado negro”, acusaron pobladores, quienes temen que suceda una tragedia como en Tlahuelilp­an.

Comunidade­s de esos municipios del Estado de México —donde ha aumentado la extracción ilegal de hidrocarbu­ro— no fueron incluidas en el programa de ayuda económica que implementó el gobierno federal para evitar que los residentes se dediquen a esas actividade­s ilícitas.

 ??  ?? La mañana de este martes personal de la empresa petrolera continuaba en la zona para sellar completame­nte el ducto por donde se extraía de manera ilegal el combustibl­e.
La mañana de este martes personal de la empresa petrolera continuaba en la zona para sellar completame­nte el ducto por donde se extraía de manera ilegal el combustibl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico