El Universal

Retirada de Siria deriva en renuncia de Mattis

• Secretario estadounid­ense de Defensa era contrario a una medida así • Mandatario alega que su país no puede ser el “policía” de Medio Oriente

-

Washington.— El secretario estadounid­ense de Defensa, Jim Mattis, renunció ayer tras un desacuerdo con el presidente Donald Trump sobre el abrupto retiro de las tropas estadounid­enses de Siria y tras casi dos años de discordias sobre el papel de Estados Unidos en el mundo.

Mattis, quizá el funcionari­o de política exterior más respetado en el gobierno de Trump, dejará su cargo a finales de febrero después de dos tumultuoso­s años en los que se empeñó en suavizar y moderar la intransige­ncia del presidente y sus cambiantes políticas. En su carta de renuncia, dijo a Trump que éste “tiene derecho a contar con un secretario de Defensa cuyos puntos de vista estén más alineados con los suyos” y que, por tanto, “lo correcto para mí es renunciar a mi cargo”.

La partida de Mattis fue lamentada de inmediato por sectores relacionad­os con política exterior y por legislador­es de ambos partidos. “Sólo lean la carta de renuncia del general Mattis”, dijo en un tuit el senador Marco Rubio, de Florida. “La carta deja bastante claro que nos dirigimos hacia una serie de graves errores en política que pondrán en peligro a nuestra nación, dañarán nuestras alianzas y fortalecer­án a nuestros adversario­s”.

Trump tuiteó que Mattis se retirará “con distinción, a fines de febrero” y subrayó que “durante el mandato de Jim se han logrado tremendos avances, especialme­nte con respecto a la compra de nuevos equipos de combate”.

La renuncia se informó un día después de que Trump sorprendió a aliados de Estados Unidos y a los miembros del Congreso al anunciar el retiro de las cerca de 2 mil tropas que tiene desplegada­s en Siria, algo que Mattis había advertido sería un “error estratégic­o”.

El mandatario defendió ayer el retiro. “¿Quiere Estados Unidos ser el policía de Medio Oriente, para no obtener NADA e invirtiend­o vidas valiosas y miles de millones de dólares...? ¿Queremos estar ahí para siempre? Es tiempo de que otros peleen finalmente...”, tuiteó. La decisión de Estados Unidos hará que Rusia, que ha desplegado su poder aéreo en apoyo del presidente sirio Bashar al-Assad, sea la potencia global preeminent­e en el conflicto.

El presidente ruso, Vladimir Putin, quien ha descrito la caída de la Unión Soviética como un desastre geopolític­o histórico, ve a Siria, la aliada de Moscú desde hace mucho tiempo, como un activo clave para preservar la influencia en el Medio Oriente. El mandatario ruso consideró “justa” la decisión de Trump. “Donald tiene razón, estoy de acuerdo con él”, dijo, sobre el retiro de unos 2 mil soldados estadounid­enses de Siria.

En contraste, los aliados de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Francia y Alemania, dijeron que el cambio de curso de Washington en Siria puede perjudicar la lucha contra el EI.

¿Y Afganistán? Según medios estadounid­enses, que citan a fuentes del Pentágono, Trump también planea retirar de Afganistán a unos 7 mil militares, la mitad de los 14 mil que tiene desplegado­s en ese país.

Las tropas de EU en Afganistán dejaron de combatir en 2014 y están dedicadas a entrenar y orientar a las fuerzas afganas, así como a labores de contraterr­orismo contra Al-Qaeda y el Estado Islámico (EI).

“¿Quiere Estados Unidos ser el policía de Medio Oriente, para no obtener NADA e invirtiend­o vidas y miles de millones?” DONALD TRUMP Presidente de EU

“Usted tiene el derecho de tener un secretario de Defensa cuyos puntos de vista estén mejor alineados con los suyos... Creo que lo correcto para mí es renunciar” JIM MATTIS Secretario de Defensa de EU

 ??  ?? Sirias encabezaro­n ayer una protesta cerca de la frontera con Turquía, en la localidad de Ras al-Ayn.
Sirias encabezaro­n ayer una protesta cerca de la frontera con Turquía, en la localidad de Ras al-Ayn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico