El Universal

Prometen ciclovía Lieja-Campo Marte

• Amieva dice que la obra se terminará antes que concluya la administra­ción

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que la ciclovía de Reforma en el tramo Lieja-Campo Marte deberá estar lista antes de que concluya la actual administra­ción.

“Es un trabajo que correspond­e a la Secretaría de Obras. Me informan que incluso durante dos ocasiones ha sido pospuesta esta obra; lo que les he pedido, que si cuentan con los recursos, que la hagan de manera inmediata”, afirmó.

La ciclovía forma parte de las obras de la Línea 7 del Metrobús, la cual entró en operacione­s en marzo; desde entonces los ciclistas que transitan por la zona han tenido que lidiar con la falta de un carril exclusivo.

El 1 de marzo, la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller, informó que el proyecto prevé, dirección Campo Marte, un carril confinado de Lieja hasta el cruce de Reforma con Mariano Escobedo, desde este punto hasta el Circuito Gandhi donde seguirá por la vía ya confinada, hasta salir de nuevo al Paseo de la Reforma.

A partir de este punto el paso de las bicis será sobre la banqueta hasta llegar a Arquímedes, en donde se habilitará un paso ciclista hacia el camellón central hasta Anatole France.

Hacia Indios Verdes la ruta ciclista será la misma, excepto en el tramo Circuito Gandhi-Lieja, en donde se mantendrá el carril bus-bici.

Müller aseguró entonces que esta propuesta se presentó desde el 17 de agosto de 2017 al Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

Inseguro. Con la entrada en operación de la Línea 7, la Sedema informó que quedaría prohibido el paso de los ciclistas por el carril confinado, inclus colocaron señalamien­tos.

Esto ha orillado a los ciclistas a utilizar las banquetas del Paseo de la Reforma y a circular al paso de las unidades de transporte público, pese a que no se cuenta con las condicione­s de seguridad necesarias de un carril compartido.

En entrevista en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, el jefe de Gobierno dijo que este proyecto se mantiene en pie pues no afecta la infraestru­ctura histórica ni de monumentos del Bosque de Chapultepe­c.

“Tuve incluso una reunión con el antropólog­o [Diego] Prieto, el titular del INAH; él me dijo que veían con buenos ojos [la ciclovía] porque estamos hablando de no afectar ningún tipo de monumento y estamos hablando de generar un esquema de seguridad para que, obviamente, no se utilice los espacios para peatones, no los utilicen para las bicicletas o que las bicicletas no tengan un esquema de separación adecuado de los vehículos; es un tema de prevención”, afirmó.

Por separado, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que se encuentran a la espera de que la Sedema les haga llegar el proyecto de construcci­ón de la ciclovía, el cual deberá contar con el aval del INAH.

“La Sobse dio mantenimie­nto a los 10 kilómetros de ciclovía existente y llevó a cabo las adecuacion­es para poder conectar la ciclovía de Reforma que opera actualment­e en el Circuito Gandhi”, indicó.

“Es un trabajo que correspond­e a la Secretaría de Obras. Lo que les he pedido, que si cuentan con los recursos, que la hagan de inmediato” JOSÉ RAMÓN AMIEVA Jefe de Gobierno de la CDMX

 ??  ?? Desde que inició actividade­s la L7 del Metrobús en marzo, los ciclistas tienen que compartir carril con los automóvile­s.
Desde que inició actividade­s la L7 del Metrobús en marzo, los ciclistas tienen que compartir carril con los automóvile­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico