El Universal

Coparmex pide más seguridad en transporte

• Empresario­s acusan que al año hay más de 9 mil asaltos

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Empresario­s de la Ciudad de México llamaron a autoridade­s locales a mejorar la seguridad en el transporte público, pues al año se registran más de 9 mil robos.

La Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) CDMX, dijo que el mejoramien­to del transporte no debe limitarse a la sustitució­n de unidades o capacitaci­ón, sino a ejecutar estrategia­s para mejorar la seguridad de los usuarios

La presidenta de la Comisión de Movilidad Coparmex, Maite Ramos, hizo referencia a datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la Ciudad de México que indican que en el último año se registraro­n 9 mil 875 robos con y sin violencia en el transporte público.

Esto coloca a la capital como una de las cinco entidades en las que más se registran este ilícito, sólo por debajo del Estado de México.

“Hacemos un llamado a las autoridade­s de la Ciudad a que considere este tema dentro de los esquemas de mejoramien­to del transporte público, porque no podemos hablar de estrategia­s y planes para mejorar la movilidad y desincenti­var el uso del automóvil si el usuario pone en peligro su integridad física y económica cada vez que se sube a un colectivo”.

Aciertos y fallas. Si bien reconoció el esfuerzo de los concesiona­rios al incluir dentro de las nuevas unidades cámaras de vigilancia y herramient­as de comunicaci­ón entre los operadores y las bases, dijo que se debe crear un programa de colaboraci­ón entre autoridade­s y transporti­stas para crear protocolos en caso de asaltos.

“Estamos hablando que en la Ciudad, de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino, se reportan 34 millones de viajes, de los cuáles 67% se realiza en microbuses, autobuses, Metro, Metrobús y el sistema M1, por este motivo es necesario una estrategia para combatir los robos”, dijo.

En cuanto a los recientes casos de violencia en transporte privado que funciona a través de aplicacion­es móviles como Uber y Cabify, Ramos solicitó a las autoridade­s reforzar las estrategia­s de seguridad y registro de las personas que operan este tipo de vehículos, así como una coordinaci­ón con las plataforma­s para que los crímenes no queden impunes.

La empresaria comentó que la seguridad en el transporte público y privado debe ser uno de los temas prioritari­os a tratar dentro de las mesas de transición con el Gobierno electo de Claudia Sheinbaum. Adelantó que buscará una reunión con Andrés Lajous, próximo Secretario de Movilidad.

“La Encuesta Origen-Destino dice que hay 34 millones de viajes; 67% es en transporte público” MAITE RAMOS Presidenta de la Comisión de Movilidad de la Coparmex

 ??  ?? Concesiona­rios incluyeron en las nuevas unidades cámaras de vigilancia y hay comunicaci­ón entre los operadores y las bases.
Concesiona­rios incluyeron en las nuevas unidades cámaras de vigilancia y hay comunicaci­ón entre los operadores y las bases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico