El Universal

TRAGEDIA EN ITALIA

• La estructura era parte de una autopista en la ciudad de Génova; autoridade­s investigan las causas del desplome

- Agencias

Roma.— Un puente vehicular colapsó ayer en la ciudad italiana de Génova durante una fuerte tormenta, dejando al menos 26 personas muertas y 15 heridas.

Una enorme sección del puente Morandi cayó al mediodía sobre una zona industrial. Por lo menos 30 automóvile­s y tres camiones pesados estaban debajo del puente cuando colapsó, indicó Angelo Borrelli, director de la Agencia de Protección Civil de Italia. Cientos de bomberos y socorrista­s buscaban sobrevivie­ntes entre los escombros con maquinaria pesada. Al menos cuatro personas fueron rescatadas con vida de vehículos que estaban debajo del puente, reportó la agencia italiana ANSA.

Funcionari­os de la región de Liguria dijeron el martes por la noche que 26 personas habían muerto, luego de que recuperara­n dos cadáveres más y uno de los 16 heridos falleciera en cirugía. Horas antes el Ministerio del Interior habló de una treintena de muertos. De momento, las autoridade­s ya han identifica­do a 19 víctimas.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, viajó al sitio del colapso y dijo que la “enorme tragedia” resulta “inconcebib­le en un sistema moderno como el nuestro, un país moderno”. También felicitó a los cientos de rescatista­s que seguían en el sitio y dijo que “salvaron a las personas que cayeron desde 45 metros y que ahora están vivas y en un hospital”.

Un hombre que estaba debajo del puente frente a su camioneta cuando la estructura colapsó dijo que era un “milagro” que hubiera sobrevivid­o. De mediana edad, explicó, sin querer revelar su nombre, que la onda de choque lo levantó más de 10 metros y que chocó contra una pared, lo que le provocó lesiones en el hombro derecho y en la cadera. “Estaba frente a la camioneta y luego salí volando, como todo lo demás. Sí, pienso que es un milagro. No sé qué decir”, comentó.

El desastre se produjo en una autopista que conecta las ciudades del norte de Italia, como Milán, con la Riviera Francesa. Inaugurado en 1967, tiene poco menos de un kilómetro de largo. Borrelli dijo que ingenieros de caminos revisaban otras partes del puente y que algunas zonas aledañas fueron evacuadas como medida de precaución. Agregó que todavía siguen estudiando la causa del colapso.

“Pueden ver que hay partes muy grandes del puente [que colapsaron]. Necesitamo­s retirar todos los escombros para determinar que todas las personas han sido localizada­s”, indicó. Más de 300 rescatista­s y unidades caninas estaban en el sitio.

El ministro italiano de Infraestru­cturas, Danilo Toninelli, dijo que se abrirá una investigac­ión para comprobar si “se han llevado a cabo los suficiente­s controles de mantenimie­nto” en el puente.

El diseño del puente ha sido criticado en el pasado y se considerab­a una estructura con problemas. En el momento del accidente unos tramos que no colapsaron estaban en obras. El accidente ocurrió la víspera del feriado de Ferragosto, que es considerad­o el punto máximo de la temporada de verano.

A través de Twitter, la Cancillerí­a de México lamentó “las pérdidas humanas causadas por el derrumbe del puente Morandi” y expresó su “solidarida­d con las familias de las víctimas”.

 ??  ??
 ??  ?? Una sección de 50 metros del puente Morandi colapsó ayer en la ciudad de Génova. Cientos de rescatista­s acudieron para auxiliar a las víctimas.
Una sección de 50 metros del puente Morandi colapsó ayer en la ciudad de Génova. Cientos de rescatista­s acudieron para auxiliar a las víctimas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico