El Universal

Liberación de Elba, “asunto político”

- PERLA MIRANDA Y TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La aprehensió­n y liberación de Elba Esther Gordillo responde a intereses políticos, coincidier­on especialis­tas consultado­s por EL UNIVERSAL, quienes criticaron que la ex lideresa magisteria­l haya sido liberada debido a que las acusacione­s en su contra no fueron sólidas.

Manuel Gil Antón, investigad­or en el tema educativo de El Colegio de México, consideró que en el caso de la maestra la aplicación de justicia fue selectiva. “La justicia selectiva no es justicia, es venganza, porque su detención no pudo ser probada por el Poder Judicial y esto nos habla muy mal de la PGR. No nos llamemos al engaño, Elba Esther Gordillo fue detenida por razones políticas y liberada por razones políticas. Es una tristeza que una persona que hizo tanto daño a la educación quede exonerada, aunque también fue exonerada porque la acusación no fue sólida”.

Roberto Rodríguez, investigad­or del Instituto de Investigac­iones Sociales de la UNAM, coincidió en que la detención y liberación de Gordillo Morales deja a la vista motivos políticos.

“Fue detenida para hacer posible o evitar resistenci­as del SNTE a la reforma educativa planteada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. La reforma se logró en gran medida por su aprehensió­n, pero una vez terminado el sexenio es puesta en libertad, eso da la impresión de que su castigo terminó aun sin que hayan sido aclarados los delitos por los que se le acusó”.

Margarita Zorrilla, ex consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), pidió considerar que “la maestra ha sido un actor clave en el sistema educativo nacional y creo que eso hay que tenerlo presente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico