El Universal

Biva quiere 20% del mercado en este año

• Existen dificultad­es para operar con otras bolsas por fallas en algoritmos: directora

- MIGUEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

La Bolsa Institucio­nal de Valores (Biva) desea quitarle 20% del volumen operado en el mercado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pese a que actualment­e hay dificultad­es en la operación entre las casas de bolsa y el nuevo jugador, debido a problemas con algoritmos y otros ajustes, dijo María Ariza, directora de Biva.

“En el momento que involucrem­os nuestra mejor ejecución en octubre lograremos empezar a competir mucho más frontal. Nos encantaría acabar (el año) con 20% del mercado”, expresó durante la firma de un convenio entre Biva y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) para promover el crecimient­o del mercado.

Ariza precisó que actualment­e la nueva bolsa tiene entre 2%y3%, pero dijo que será hasta octubre cuando se resuelvan las dificultad­es con las casas de bolsa.

“Solamente tres casas de bolsa están pudiendo mandar ciertos cruces a Biva, porque las demás no están poniendo posturas, por eso tenemos un volumen relativame­nte bajo, pero no quiere decir que continuará así”, explicó.

“Este es un proceso que va a ir creciendo poco a poco, no pensemos que vamos a ver resultados demasiado rápido. Hoy prácticame­nte el 90% de las casas de bolsa estaban operando en las dos bolsas, pero todavía no tienen listo su algoritmo de mejor ejecución y por lo tanto no están siendo utilizadas, porque era obligatori­o hasta el 23 de octubre”, abundó Ariza.

Al ser cuestionad­a sobre el impacto en el mercado por la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), comentó que existen buenas expectativ­as sobre el cauce que tome dicho acuerdo comercial y destacó que siempre es preferible tener un buen acuerdo a no tenerlo.

Convenio. La directora de Biva indicó que la firma del convenio con el IMEF está enfocada a impulsar una reforma fiscal que estimule la inversión, el crecimient­o económico y la competitiv­idad.

“Ampliar la base de contribuye­ntes con incentivos para la formalizac­ión de las empresas. En este sentido, se reconoce al mercado público como un aliado al brindar mayor orden de gestión empresaria­l”, dijo.

Ariza informó que se trabaja junto con el instituto en una figura especializ­ada en guiar a las empresas interesada­s en una emisión en el mercado de valores, que tendrá el reconocimi­ento bajo ciertos requisitos de Biva para complement­ar su programa de acompañami­ento.

 ??  ?? María Ariza, directora general de la Bolsa Institucio­nal de Valores, comentó que hay buenas expectativ­as en relación con las renegociac­iones del TLCAN.
María Ariza, directora general de la Bolsa Institucio­nal de Valores, comentó que hay buenas expectativ­as en relación con las renegociac­iones del TLCAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico