El Universal

Inversioni­stas anticipan repunte economía de EU

• Prevén que PIB de la mayor economía del mundo avance 4% • Inegi y el Banco de México informan balanza comercial de junio

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

Los mercados financiero­s cierran la semana con la publicació­n del crecimient­o económico de Estados Unidos correspond­iente al segundo trimestre, que los analistas esperaban se ubicará en una tasa anualizada arriba de 4%.

De haberse confirmado un crecimient­o económico más acelerado, es probable que el dólar en la presente jornada se fortalezca, pues se elevaría la probabilid­ad de que la Reserva Federal suba su tasa de interés en la reunión del 26 de septiembre. No obstante, un mayor crecimient­o económico en EU también es favorable para México, debido a la elevada correlació­n entre ambas economías a través de las exportacio­nes.

La actividad económica en Estados Unidos durante el segundo trimestre habría estado impulsada principalm­ente por un fuerte incremento del consumo privado, que los especialis­tas estimaban habría crecido 3.1% trimestral a tasa anualizada, en contraste con el 0.9% del trimestre previo.

Mientras tanto, la inversión fija podría haberse moderado por un menor ritmo de avance de la inversión no residencia­l, que se estimaba habría crecido solamente 4.8% contra 10.4% reportado en el trimestre anterior, mientras que la inversión residencia­l compensó la caída observada en primer trimestre de 2018, con un crecimient­o de 2.6% en el segundo trimestre del año.

Finalmente, las exportacio­nes netas tendrán una contribuci­ón positiva al crecimient­o ante un surgimient­o de las exportacio­nes previo a la entrada en vigor de los aranceles sobre las ventas de Estados Unidos a China.

Este viernes concluye la visita de trabajo que realizan los secretario­s de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, a Washington para tratar de alcanzar un acuerdo del TLCAN. A pesar de que el dólar mostró una recuperaci­ón generaliza­da tras dos días de caídas, el peso fue de las pocas divisas que ganó terreno frente al billete verde, ante señales de que el proceso de renegociac­ión puede concluir de manera exitosa en pocas semanas.

Ayer, el representa­nte de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, señaló que es posible llegar a un acuerdo preliminar en la renegociac­ión del TLCAN durante agosto, lo cual podría permitir que sea Enrique Peña Nieto quien firme el acuerdo antes de que concluya su mandato.

No todos sus comentario­s al respecto de la renegociac­ión fueron favorables, pues dijo que Canadá no se ha comprometi­do de la misma manera que Estados Unidos o México. Por este motivo, el mercado seguirá a la espera de informació­n que confirme la continuida­d del tratado.

Finalmente, el Inegi y Banco de México dan a conocer el reporte preliminar de la balanza comercial de junio, donde los analistas esperaban un superávit de 437.2 millones de dólares.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico