El Universal

Gasto del gobierno crece 9.3% en mayo

• Ocho dependenci­as erogaron recursos por encima de los montos estimados, dice SHCP

- LEONOR FLORES — cartera@eluniovers­al.com.mx

El gobierno federal gastó más de los ingresos que obtuvo en mayo. Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revelan que en el quinto mes del año los ingresos presupuest­arios fueron de 377 mil 439 millones de pesos, en tanto que el gasto neto pagado totalizó 414 mil 125 millones de pesos, 9.3% más en comparació­n con mayo de 2017.

Lo mismo se observó en el acumulado de enero a mayo, con ingresos presupuest­arios totales por 2 billones 92 mil 957 millones de pesos, que significar­on una caída de 12.5% respecto a igual periodo del año anterior.

En tanto, el gasto neto pagado ascendió a 2 billones 222 mil 408 millones de pesos, 9.7% más al ejercido al cierre de mayo del año pasado.

Lo anterior generó un déficit mensual de 42 mil 702 millones de pesos y un saldo negativo en las finanzas públicas por 36 mil 899 millones de pesos de enero a mayo de 2018.

De acuerdo con el calendario de pronóstico­s, el gobierno federal consiguió más ingresos por recaudació­n de impuestos. Para mayo se programó la entrada de 218 mil 400 millones de pesos y se reportaron 228 mil 132 millones, según el Informe de las Finanzas Públicas que dio a conocer la SHCP.

De enero a mayo se esperaba captar un billón 227 mil 879 millones de pesos por impuestos y se cobró un billón 306 mil 680 millones de pesos. Es decir que se obtuvieron 78 mil 801 millones de pesos más a los estimados, pese a que los ingresos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel registraro­n una caída mensual de 40.1% en mayo y de 21.4% en los primeros cinco meses del año.

Según el reporte de las finanzas públicas, el gasto programabl­e del gobierno aumentó 9.7% en mayo, a 233 mil 767 millones de pesos, y totalizó un billón 193 mil 217 millones en los primeros cinco meses de 2018, es decir 7% más que un año antes.

Por dependenci­a, ocho gastaron más tanto en mayo de forma acumulada en comparació­n con 2017. Destacan las secretaría­s de Agricultur­a, con variación mensual de 89.7%, y en cinco meses, de 108.9%; la Sedatu con 123.7% y 39.2%, respectiva­mente, y la de Economía con 10.1% y 102.1%. También aumentaron su gasto las secretaría­s de Marina, la del Trabajo y Previsión Social, la de la Defensa Nacional y la de la Función Pública.

Por el contrario, se ajustaron el cinturón Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Comunicaci­ones y Transporte­s y Salud. La Procuradur­ía General de la República (PGR) bajó su gasto 4.7% en mayo, pero el acumulado de cinco meses creció 6.2%.

El gasto programabl­e total fue 60 mil 591 millones de pesos mayor.

Por pensiones, subió 14.7% en mayo, con 4 mil 327 millones de pesos; además, se incrementó 6.5% en los primeros cinco meses del año, a 34 mil 584 millones de pesos.

 ??  ?? Las secretaría­s de Marina y de la Defensa Nacional, entre las dependenci­as que más aumentaron su gasto, según el reporte de Hacienda.
Las secretaría­s de Marina y de la Defensa Nacional, entre las dependenci­as que más aumentaron su gasto, según el reporte de Hacienda.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico