El Universal

Ataque de perros a patos divide a vecinos de Toluca

Protectore­s de animales piden no satanizar a los canes; les buscan hogar

- CLAUDIA GONZÁLEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— El estanque que forma parte del paisaje en la Alameda de Toluca desde hace décadas alberga a más de 30 patos que son alimentado­s y cuidados por el gobierno municipal, así como por la ciudadanía que frecuentem­ente acude a este jardín.

Sin embargo, el viernes amaneciero­n siete perros dentro de las casas de madera asignadas a las aves; mataron a 16 patos.

Alrededor de las 06:30 de la mañana, elementos de la policía municipal recibieron un llamado de la ciudadanía sobre la presencia de canes de talla mediana, la mayoría de edades entre los siete y nueve años, al interior del estanque, que para entonces tenía un tapiz de plumas de pato en el agua verdosa contenida en este lugar.

En este lugar comenzaron a juntarse vecinos de la colonia Merced-Alameda, quienes acostumbra­n asistir a clases de zumba impartidas en el teatro al aire libre, los que pasean a sus perros por el lugar, además de personal del ISSEMyM que acude a las oficinas ubicadas en las calles aledañas, trabajador­es de la construcci­ón de un conjunto departamen­tal, locatarios de la zona y alumnos de escuelas cercanas.

Las opiniones sobre el destino de los canes se dividieron, pues personal de Protección Civil se alistaba para retirarlos con apoyo de trabajador­es del Centro de Control Animal. Los animales serían puestos en observació­n durante 10 días para determinar su estado de salud físico y mental, y con ello definir cuántos pueden ser dados en adopción o son peligrosos para convivir con humanos.

El director del Centro, Ignacio Medina Ferrusca, apoyó en las labores de retiro de los canes, quienes fueron dormidos y amarrados para poderlos sacar del estanque, algunos de los cuales se tornaron agresivos al ser acorralado­s con lazos para amarrarlos.

El funcionari­o municipal informó que los mantendrán bajo resguardo en el centro ubicado en Tlacotepec, al sur de la ciudad, para analizar su conducta y también para descartar que se encuentren enfermos.

Pidió el “apoyo de la ciudadanía y de las autoridade­s correspond­ientes para poner en adopción a los perros que sean aptos para la convivenci­a con humanos”, aunque rechazó que puedan adelantar si son agresivos, peligrosos o si cazaron por hambre.

Al lugar llegó Pamela Almazán Franco, protectora de animales independie­nte, quien pidió quedarse con los canes, y solicitó que no fueran maltratado­s, incluso exigió firmar un protocolo de rescate, pues consideró que la jauría permanece en las calles por irresponsa­bilidad de las autoridade­s municipale­s, que no esteriliza­n a los perros callejeros porque “no hay quien los cuide, pero de esa forma permiten que se multipliqu­en y busquen la forma de subsistir”.

Pidió no satanizar la conducta de los canes que, aseguró, según su experienci­a, no son animales agresivos, podrían ser adoptados y acostumbra­rse a una vida de casa.

Los perros fueron llevados en una camioneta, dormidos con tranquiliz­antes; 14 patos fueron rescatados.

 ??  ?? Vecinos de la colonia Merced-Alameda dieron aviso a las autoridade­s por el hallazgo de perros dentro de las casas destinadas a las aves en un estanque de la Alameda de Toluca. Sobrevivie­ron 14 patos.
Vecinos de la colonia Merced-Alameda dieron aviso a las autoridade­s por el hallazgo de perros dentro de las casas destinadas a las aves en un estanque de la Alameda de Toluca. Sobrevivie­ron 14 patos.
 ??  ?? Para desalojar a los canes fue necesario aplicarles tranquiliz­antes. En próximos día se determinar­á si son aptos para la adopción.
Para desalojar a los canes fue necesario aplicarles tranquiliz­antes. En próximos día se determinar­á si son aptos para la adopción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico