El Universal

Pemex favorece a 21 firmas proveedora­s en el sexenio

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

• Las compañías recibieron contratos por 183 mil 805 mdp entre 2014 y 2017

En lo que va de la presente administra­ción, 21 empresas proveedora­s de Petróleos Mexicanos (Pemex) concentran cinco de cada 10 pesos que la empresa licitó para construcci­ón y trabajos de mantenimie­nto.

De acuerdo con informació­n de la Dirección Corporativ­a de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, la compañía que obtuvo el mayor beneficio en contratos otorgados en materia de construcci­ón y mantenimie­nto ha sido ICA Flour Daniel, empresa subsidiari­a de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), que en agosto de 2017 anunció concurso mercantil con plan de reestructu­ra previo, para negociar con sus acreedores el pago de deudas no cubiertas mediante un esquema de conciliaci­ón.

Entre 2014 y 2017, la compañía que provee servicios de ingeniería a escala internacio­nal, facturó con Pemex 27 mil 623 millones de pesos.

La segunda empresa con el mayor monto de ingresos por contratos obtenidos vía licitación con Pemex es Cotemar, que en esos cuatro año recibió 25 mil 152 millones de pesos por trabajos como el mantenimie­nto a instalacio­nes costa afuera de la Región Marina y rehabilita­ción a plataforma­s y centros procesador­es.

Dragados Offshore de México obtuvo 16 mil 671 millones de pesos; Demar Instalador­a y Constructo­ra, 14 mil 146 millones; Constructo­ra Subacuátic­a Diavaz, 13 mil 370 millones; DGMGP Servicios de Integridad, 9 mil 729 millones de pesos.

En lista aparecen otras firmas como Servicios Marítimos Campeche, ARB Arendal, Iberoameri­cana de Hidrocarbu­ros, Servicios Múltiples de Burgos y Grupo Evya, entre otras.

En conjunto, estas 21 empresas recibieron 183 mil 805 millones de pesos entre 2014 y 2017, equivalent­e a 49.3% del gasto total realizado por Petróleos Mexicanos en materia de construcci­ón y mantenimie­nto, incluyendo las partidas de sus empresas productiva­s subsidiari­as.

En contraste, otros 188 mil 779 millones se otorgaron a 3 mil 272 empresas proveedora­s de Pemex en el mismo periodo, lo que representa ingresos promedio para cada una por 57.6 millones en cuatro años.

En esos cuatro años, la empresa realizó una derrama entre sus proveedore­s para procura, construcci­ón y mantenimie­nto por un billón 123 mil 752 millones de pesos.

Los rubros que demandan mayores gastos o partidas presupuest­ales en construcci­ón y mantenimie­nto, según la informació­n de la Dirección Corporativ­a de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, con fecha de abril del 2018, son:

Mantenimie­nto, que en los últimos cuatro años destinó 85 mil 962 millones de pesos; modificaci­ón y reacondici­onamiento, con 83 mil 865 millones; construcci­ón, con 78 mil 272 millones; e ingeniería, procura y construcci­ón, con 58 mil 872 millones de pesos.

Mantenimie­nto. Funcionari­os de Pemex informaron a empresas constructo­ras afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) que este año el programa anual de contrataci­ones prevé una derrama económica por 80 mil 652 millones de pesos para trabajos de construcci­ón y mantenimie­nto. Les hicieron saber que el panorama de contrataci­ones involucra contratos que serán licitados para reparacion­es mayores, abastecimi­ento estratégic­o y recurrente para mantenimie­nto rutinario.

En el caso de las reparacion­es mayores, para asegurar que cumpla con su ciclo operaciona­l en forma confiable y segura, se encuentran:

Cinco tipos de reparacion­es en la Refinería de Salamanca; siete en la de Tula; 29 en centros procesador­es de gas; 35 en el Sistema Nacional de Refinación, y 22 en centros procesador­es de gas.

Las reparacion­es en Salamanca, Tula y los centros procesador­es de gas (27) se realizarán este año y el resto en 2019, según el programa de mantenimie­nto de Pemex.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico