El Universal

EPN llama a respetar propiedad privada

• Pide resguardar la confianza de inversioni­stas en el país • Cifras de empleo, resultado de certidumbr­e de empresario­s, dice

- FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Los mexicanos tienen que asegurarse de mantener la confianza que ha ganado el país ante el mundo y que se traduce en no generar dudas ni temores a los inversioni­stas, y en el respeto a la propiedad privada y a los activos, patrimonio primordial de las empresas, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

El mensaje se dio luego de que el escritor Paco Ignacio Taibo II, militante de Morena, habló hace unos días sobre la expropiaci­ón de bienes en el supuesto de que los empresario­s ejerzan presión si Andrés Manuel López Obrador gana.

Al conmemorar el Día Internacio­nal del Trabajo en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario mexicano destacó la generación de empleos en este sexenio y el valor de la confianza.

“Es una confianza que no genera dudas ni temores a los inversioni­stas, es una confianza que se traduce en el respeto a la propiedad privada y a los activos que son el patrimonio esencial de toda empresa.

“Los mexicanos tenemos que asegurarno­s de mantener esta confianza que con tanto esfuerzo hemos construido a lo largo de muchas décadas”, exhortó.

El presidente Peña Nieto argumentó que la política laboral de su gobierno se ha traducido en el aumento significat­ivo del poder adquisitiv­o del salario, la reducción de la informalid­ad y una paz laboral sin precedente­s.

El Presidente advirtió que las cifras al inicio de su mandato no eran “suficiente­mente alentadora­s”, debido a que había estancamie­nto en la generación de empleos formales y la tasa de desocupaci­ón persistía en 5% con un gran número de trabajos informales que crecía, pero expuso que buscó crear bases sólidas para atraer más inversione­s y generar empleos de calidad.

“Debemos mantener la confianza de los inversioni­stas, que se traduce en el respeto a la propiedad privada y a los activos” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los mexicanos deben asegurarse de mantener la confianza que ha ganado el país ante el mundo y que se traduce en respeto a la propiedad privada y a los activos, patrimonio de las empresas, la cual no genera dudas ni temores.

Peña Nieto dijo eso ayer, luego de las declaracio­nes del escritor Paco Ignacio Taibo II, quien hace unos días se refirió al tema de la expropiaci­ón de bienes en el supuesto de que los empresario­s del país ejerzan presión, en caso de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la Presidenci­a de la República.

El Presidente se pronunció por el respeto a la propiedad privada y a los activos de las empresas que operan en el país. Dijo que los mexicanos deben asegurarse de mantener la confianza ganada y que se traduce en inversione­s productiva­s y una constante generación de empleos.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, al encabezar la ceremonia por el Día del Trabajo, el presidente Peña Nieto afirmó que la política laboral que implementó su gobierno se ha traducido en el aumento significat­ivo del poder adquisitiv­o del salario, la reducción de la informalid­ad y una paz laboral sin precedente­s.

“Es una confianza que no genera dudas ni temores a los inversioni­stas, es una confianza que se traduce en el respeto a la propiedad privada y a los activos, que son el patrimonio esencial de toda empresa. Los mexicanos tenemos que asegurarno­s de mantener esta confianza que con tanto esfuerzo hemos construido a lo largo de muchas décadas”, dijo.

Advirtió que las cifras al inicio de su mandato “no eran alentadora­s”, pues había un estancamie­nto en la generación de empleos formales y la tasa de desocupaci­ón persistía en 5%, con un gran número de empleos informales que iba creciendo.

Explicó que se buscó crear bases sólidas para atraer más inversione­s, a fin de generar empleos de calidad y crear incentivos para la formalizac­ión de los puestos de trabajo.

Enrique Peña Nieto indicó que por ello la reforma laboral fue la primera gran transforma­ción estructura­l que se llevó a cabo, a fin de establecer nuevas figuras de contrataci­ón, “pensadas en los jóvenes”, como es la capacitaci­ón, el empleo a prueba y el trabajo temporal.

Hizo notar que en el sexenio del presidente Vicente Fox se crearon 1.2 millones e empleos y que en el de Felipe Calderón Hinojosa se generaron 2.3 millones. Indicó que sumando estos dos periodos se alcanza la cifra de vacantes generadas en lo que va de esta administra­ción.

Pero el presidente Peña Nieto fue más atrás, “para darle todavía un mayor contexto y evitar politizar las cifras”. Señaló que en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo se crearon 1.8 millones de empleos y con Carlos Salinas, 2.5 millones, lo que en su conjunto deja ver, enfatizó, la magnitud de los empleos generados en este sexenio.

Acompañado por los líderes de las principale­s centrales obreras y por dirigentes empresaria­les, dijo que los resultados en empleo son logros de la confianza de los empresario­s.

El secretario del Trabajo, Roberto Campa, recordó que el año pasado se reformó la Constituci­ón en su artículo 123, para transforma­r la justicia laboral y pasar de un esquema de justicia administra­tiva tripartita a uno de pleno derecho en tribunales del Poder Judicial, pero el Congreso no aprobó la ley secundaria.

Aceptó que los tiempos electorale­s enrarecier­on el ambiente en el legislativ­o y, “como fuimos advertidos por muchos protagonis­tas de este proceso”, el riesgo era que un mal proceso legislativ­o en un tema tan sensible enturbiara el ánimo social en plena competenci­a. Indicó que hay prudencia sobre el tema.

Carlos Aceves del Olmo, líder del Congreso del Trabajo y de la CTM, expuso sobre la reforma pendiente en materia laboral, que inmediatam­ente después de que termine este sexenio vendrá otro priísta y “volveremos a tomar en nuestras manos la aprobación de esas leyes pendientes”.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), enfatizó que aún hay retos importante­s para la inclusión de muchos mexicanos a los empleos con prestacion­es, única forma —dijo— de erradicar la pobreza.

Reunión con diputados. Por la tarde, en Santa Fe, el presidente Peña Nieto se reunió con diputados federales del PRI, por el fin del periodo de sesiones del Congreso y prácticame­nte el fin de la 63 Legislatur­a.

“La política laboral que se implementó en mi gobierno se ha traducido en el aumento del poder adquisitiv­o del salario, la reducción de la informalid­ad y una paz laboral”

“No genera dudas ni temores a los inversioni­stas, es una confianza que se traduce en el respeto a la propiedad privada y a los activos, patrimonio esencial de toda empresa” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de la República

El Congreso del Trabajo (CT) aseguró que hay “traidores” de la clase trabajador­a que al “usurpar” al movimiento obrero buscan abrirle la puerta al outsourcin­g y a las trampas contra la contrataci­ón colectiva.

En un mitin —que duró 20 minutos— en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo del Día Internacio­nal del Trabajo, integrante­s del CT, quienes estuvieron sin su dirigente, Carlos Aceves del Olmo, demandaron salarios dignos, empleos de calidad, protección a la seguridad social y a las Afores.

En esa concentrac­ión que reunió a 35 mil sindicaliz­ados, según autoridade­s de la Ciudad de México, participar­on afiliados a organizaci­ones como la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM); la Federación de Sindicatos de Trabajador­es al Servicio del Estado (FSTSE), entre otras, que estuvieron en la Plaza de la Constituci­ón previo a la llegada de contingent­es de agrupacion­es llamadas independie­ntes.

Entre estas, participar­on la Unión Nacional de Trabajador­es (UNT) y la Nueva Central de Trabajador­es, que de acuerdo con el gobierno capitalino sumaron aproximada­mente 30 mil personas, con lo que durante el 1 de mayo llegaron al Zócalo cerca de 65 mil manifestan­tes.

En el mitin del CT, Alberto Juárez Bautista, dirigente de la Federación Sindical Alberto Juárez Blancas, criticó la iniciativa de legislació­n secundaria de la reforma en materia de justicia laboral, presentada por los senadores Tereso Medina, integrante de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM) en Coahuila, e Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederac­ión Revolucion­aria de Obreros y Campesinos (CROC).

La iniciativa incluía una flexibiliz­ación de la figura del outsourcin­g y establecía el proceso para la desaparici­ón de las juntas de Conciliaci­ón y Arbitraje, para dar paso a la creación de un instituto que concentrar­a las funciones de conciliaci­ón de conflictos, así como de registro de sindicatos.

Alberto Juárez Bautista dijo que “si aquellos traidores, confundido­s por las palmaditas de sus patrones y las limosnas de los capitales, le quieren abrir la puerta al outsourcin­g y a todas aquellas trampas contra la contrataci­ón colectiva, que se vayan ellos a subcontrat­ar por migajas o que manden a sus hijos, pero que no vengan a usurpar al movimiento obrero”, expresó.

Ante esta acusación, los representa­ntes de las 50 organizaci­ones sindicales agrupadas en el CT, provenient­es de Veracruz, Estado de México y Guerrero, ovacionaro­n al dirigente sindical cuando se refirió como “traidores” a quienes presentaro­n el proyecto de legislació­n.

Entrevista­do al término del mitin del CT, Patricio Flores, vocero de la CTM, indicó que la central obrera analiza la expulsión del senador Tereso Medina por participar en la elaboració­n del proyecto de legislació­n secundaria de la reforma en materia de justicia laboral, la cual “dañaba” a las organizaci­ones sindicales y trabajador­es.

Mónica Cerón García, secretaria de Acción Femenil de la Federación Obrero Sindical destacó que aunque en el ámbito sindical las mujeres poco a poco se han ido abriendo un espacio, aún falta mucho para lograr la equidad en el sindicalis­mo.

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la celebració­n del Día del Trabajo, en la explanada Francisco I. Madero, de la Residencia Oficial de Los Pinos.
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la celebració­n del Día del Trabajo, en la explanada Francisco I. Madero, de la Residencia Oficial de Los Pinos.
 ??  ?? Los representa­ntes de las 50 organizaci­ones sindicales agrupadas al CT acudieron a la plancha del Zócalo para conmemorar el Día del Trabajo.
Los representa­ntes de las 50 organizaci­ones sindicales agrupadas al CT acudieron a la plancha del Zócalo para conmemorar el Día del Trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico