El Universal

Colegio de Médicos denuncia por corrupción a verificado­res

• Protestaro­n afuera del Instituto de Salud mexiquense una solución a la autoridad • Acusan que la Coprisem y ayuntamien­tos no supervisan de forma equitativa

- CLAUDIA GONZÁLEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— Integrante­s del Colegio de Médicos y Cirujanos Mexiquense A.C. en el Estado de México, además de representa­ntes de médicos propietari­os o empleados en 2 mil clínicas privadas ubicadas en la entidad, denunciaro­n las condicione­s de corrupción bajo las que operan verificado­res de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y los ayuntamien­tos en donde se encuentran asentados.

Óscar González, presidente del Consejo Consultivo del colegio, ejemplific­ó que en meses pasados tras ser verificado el funcionami­ento de su clínica en Nicolás Romero, recibió observacio­nes por la operación de la farmacia, teniendo un plazo para corregir y que no fue respetado, pues le llegó una sanción de 700 mil pesos.

Alegó que son muchos los casos en que no operan de manera equitativa las autoridade­s de dicha coordinaci­ón, quienes asisten a las clínicas bajo el pretexto de hacerlos cumplir con la Norma Oficial Mexicana de Infraestru­ctura para Clínicas y Hospitales, pero que señalan faltas injustific­adas, “hasta en el frasco de las torundas (algodones con alcohol)”.

Según los médicos, la norma estipula el cumplimien­to en medidas de higiene, capacitaci­ón del personal tanto enfermeras, médicos, especialis­tas y administra­tivos, especifica­ciones en los quirófanos, sala de parto, de urgencias, unidad de choque, atención de urgencias, número determinad­o de médicos y enfermeras, además de otras caracterís­ticas como la operación de las farmacias.

El objetivo de asistir al Instituto de Salud mexiquense en Toluca, dijeron, fue solicitar al secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, su intervenci­ón, con la finalidad de que apliquen la ley de forma igualitari­a para todas las clínicas y hospitales, pues con esas multas la mayoría podrían quebrar.

Insistiero­n en que los verificado­res los amagan con clausurar o cerrar los quirófanos cuando los dueños de estos lugares se niegan a la corrupción; demandaron que dicho personal de los tres niveles de gobierno “llegan a buscar qué sacan, los del ayuntamien­to donde estamos asentados dicen que no les son útiles las normas que cumplimos de la Coprisem y, luego vienen de la Cofepris. Si no te pones flojito te empiezan a amagar con que van a cerrar cirugía, es la manutenció­n para muchas de las clínicas privadas este tipo de atención. Vean la multa de la clínica del doctor en Nicolás Romero, de 700 mil pesos”.

Denunciaro­n que las 5 mil clínicas particular­es a nivel federal están expuestas a este tipo de conductas irregulare­s que ponen en peligro de cierre y con ello la pérdida de miles de empleos.

Por su parte, la Coprisem respondió que acordaron con los integrante­s del Colegio de Médicos Cirujanos Mexiquense A.C. brindarles la oportunida­d de realizar las mejoras correspond­ientes en sus unidades privadas, con el compromiso de denunciar cualquier acto de corrupción por parte del personal verificado­r ante la autoridad correspond­iente.

 ??  ?? Los médicos acudieron al Instituto de Salud del Estado de México y pidieron a su titular, Gabriel O’Shea Cuevas, su intervenci­ón, con la finalidad de que apliquen la ley de forma igualitari­a para todas las clínicas y hospitales.
Los médicos acudieron al Instituto de Salud del Estado de México y pidieron a su titular, Gabriel O’Shea Cuevas, su intervenci­ón, con la finalidad de que apliquen la ley de forma igualitari­a para todas las clínicas y hospitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico