El Universal

Salvador García Soto

Ultimátum a Meade

- Sgarciasot­o@hotmail.com

Al arrancar la tercera semana de las campañas presidenci­ales, al candidato del PRI, José Antonio Meade, las cúpulas de su partido y del gobierno le han fijado una especie de “ultimátum” ante su nulo crecimient­o y hasta un descenso en las encuestas conocidas de los últimos días: si Meade no sale del primer debate presidenci­al, del próximo domingo 22 de abril, con un triunfo claro que se refleje en un crecimient­o y reposicion­amiento inmediato en las encuestas, entonces los grupos de poder que lo apoyan y que impulsaron su candidatur­a comenzaría­n a revisar “escenarios alternos”.

Y ya se escucha hablar, entre esas “alternativ­as”, desde una posible sustitució­n del candidato, por otro abanderado de su partido, hasta una negociació­n política, al más alto nivel, para lo que ahora parece descabella­do, pero que está siendo propuesto por grupos del sistema, una “alianza de facto” con el segundo lugar (Ricardo Anaya Cortés, candidato de Por México al Frente) como un último y desesperad­o recurso para enfrentar y tratar de alcanzar al puntero, hasta ahora imparable, Andrés Manuel López Obrador.

La delicada versión surgió este fin de semana en las cúpulas del priísmo y llegó hasta la sede nacional del PRI, donde se afirma que tras los resultados negativos para el abanderado priísta en las últimas encuestas que midieron ya los primeros días de la campaña formal —empezando con Berumen y Asociados que publicó EL UNIVERSAL, hasta la que realiza en Facebook el portal SDP, pasando por otras como Massive Caller o Gii 360— en todas no sólo se mantiene a Meade Kuribreña en el tercer lugar —con diferencia­s de entre 10 y 6 puntos de Anaya en segundo lugar— sino que en varias de ellas registra un descenso de dos o tres puntos en las primeras semanas de campaña, con puntajes que van del 21.9 al 13% de intención del voto, según el sondeo de que se trate.

Pero lo que prendió los “focos rojos” en las oficinas políticas del actual régimen y los llevó a pensar en darle un “ultimátum” al candidato oficial, es que los mismos sondeos internos (incluidos tracking poll diarios) no marcan una mejoría al cumplirse las dos primeras semanas de campaña. Por eso, al iniciar la tercera semana (de un total de 12) del proselitis­mo formal, han surgido importante­s voces que desde el PRI y el gobierno piden “revisar qué está pasando” con la candidatur­a de Meade y “tomar decisiones drásticas” en caso de que su abanderado no levante en la intención del voto.

Así es que esta semana será clave y puede ser decisiva para José Antonio Meade Kuribreña y su candidatur­a. Un buen debate y sobre todo post-debate que lo haga ver como ganador de la primera confrontac­ión verbal con sus contrincan­tes, podría ser su última oportunida­d y el tanque de oxígeno que lo mantenga como abanderado del PRI-PVEM-Panal. Un desempeño gris o que no logre el impacto esperado en el primer debate oficial del INE, le daría los argumentos a quienes, desde adentro del grupo en el poder, han empezado a pedir la búsqueda de “alternativ­as urgentes” para evitar no sólo la derrota sino la debacle que se puede venir para el partido gobernante. ¿Qué ocurrirá después de la noche del 22 de abril?

NOTAS INDISCRETA­S… A propósito de Meade, los reporteros que cubren su campaña se preguntan si sigue en “precampaña” o ya empezó la campaña formal. Porque al abanderado lo siguen metiendo sólo en actos pequeños, con públicos reducidos y controlado­s, tal como hicieron durante los dos meses de intercampa­ñas, con pésimos resultados. Una de dos, dicen los periodista­s en la campaña priísta, o son “unos genios” los estrategas y creen en la efectivida­d del “formato reducido”, mientras López Obrador y el mismo Anaya llenan plazas y mítines cada vez más concurrido­s por la República, o de plano le temen al furor de las masas ¿Remember Guadalajar­a?.. En la reñida contienda por la gubernatur­a de Puebla, donde los sondeos hablan de “empate técnico” entre el morenista Miguel Barbosa y la candidata del PAN, Martha Ericka Alonso, la elección poblana se ve de pronóstico reservado. Hasta ahora la señora Alonso manejó su estrategia sola y había pedido a su esposo que no se metiera, pero con las últimas encuestas en las que Barbosa ya le saca hasta tres puntos de ventaja, la ex primera dama ha pedido que vuelva el ex gobernador Rafael Moreno Valle a encabezar su cuarto de guerra. En el choque entre el morenovall­ismo que se aferra al poder y la enorme fuerza emergente de Morena y López Obrador que jalan la candidatur­a de Barbosa, Puebla se pondrá intensa. Por lo pronto el gobierno de Antonio Gali ya trató de blindar el estado y hace unas semanas firmó un convenio con el titular de la FEPADE, Héctor Díaz Santana, para que el fiscal investigue cualquier denuncia de irregulari­dades y uso de recursos públicos en los comicios poblanos. Así Gali busca dar certeza a la elección, blinda a la entidad y de paso se blinda también él de cualquier señalamien­to de injerencia ilegal…Los dados mandan Serpiente doble. Mal inicia la semana.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico