El Universal

En el país africano dicen tener la infraestru­ctura necesaria

- Redacción y agencias

••• En Marruecos ha renacido la confianza por hacerse de la sede del Mundial de 2026.

La esperanza se basa en el apoyo del bloque africano, casi en su totalidad, además de algunas naciones europeas que están interesada­s que los horarios de los partidos sean accesibles a su afición, para que de esta forma, el negocio sea redondo.

Los países asiáticos que repudian a Estados Unidos, también se han vuelto aliados de los marroquíes.

Hafid Elalamy, ministro marroquí y cabeza del proyecto mundialist­a,haasegurad­oqueel país cuenta con la infraestru­ctura para lograr arrebatarl­e la sede al bloque de Norteaméri­ca.

“Marruecos se ha comprometi­do en un amplio y ambicioso programa de inversión en infraestru­cturas y en la hotelería, que responde en primer lugar a las necesidade­s de la población marroquí y a sus aspiracion­es”, comentó en declaracio­nes a la prensa internacio­nal.

Ademásagre­góqueelpaí­safricano, “dispone de una decena de aeropuerto­s internacio­nales modernos, conforme a las normas en vigor en los países desarrolla­dos y su infraestru­ctura vial es comparable a la europea”.

Encuantoat­emassocial­es,como el de la salud, el ministro revelóques­edisponede­unaredde centros hospitalar­ios universita­rios, además de que cada ciudad serádotada­deinstalac­ionespara atenderlas­necesidade­sdesupobla­ción y de su región.

Afirmó de manera tajante que: “Ningúndírh­am[monedaofic­ial] será gastado si no tiene como fin ser útil a la población. Marruecos es un país emergente que necesita mucha infraestru­ctura, pero en una cosa están seguros: “Somosunpaí­smásseguro­queEU”, finalizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico