El Universal

Barrales rescata proyectos de Mancera

• La candidata del Frente presenta programa de movilidad • Promete crecer 410 kilómetros la red del transporte público

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

La candidata de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, Alejandra Barrales Magdaleno, presentó su plan general de movilidad, el cual retoma los proyectos que durante la administra­ción de Miguel Ángel Mancera no lograron concretars­e.

Acompañada por la ex subsecreta­ria de Movilidad, Laura Ballestero­s, a quien esta mañana presentó como integrante de su equipo de campaña, la aspirante prometió crecer en 410 kilómetros la red del transporte público de la capital del país.

Entre los proyectos que plantea están las ampliacion­es de la líneas 7, 8, 9, 12 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. De ellas, actualment­e se trabaja en la conexión de la Línea 12, desde Mixcoac hacia Observator­io, en 4.6 kilómetros; a la fecha se han concluido tres lumbreras y se trabaja en dos más.

Un día antes de presentar su licencia al cargo, el ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa declaró que sólo se cuenta con recursos para continuar con las obras hasta el próximo mes de septiembre.

En una situación similar está la ampliación de la Línea 9, desde Tacubaya hacia Observator­io; en ambos casos, el Gobierno de la Ciudad de México acusó a la Federación de no enviar los recursos correspond­ientes.

Alejandra Barrales propuso ampliar la red del Metrobús, con una nueva línea sobre el Circuito Interior y el Eje 8 Sur; llevar la Línea 7 hasta Santa Fe, además de electrific­ar la Línea 4 que corre de Buenavista a San Lázaro y el Aeropuerto, pasando por el Centro Histórico.

Corredor verde. El proyecto del Corredor Verde Eje 8 Sur (Mixcoac-Metro Constituci­ón de 1917) comenzó a trabajarse desde 2016, con un millón de dólares que otorgó la Plataforma de Financiami­ento del Grupo de Liderazgo Climático C40.

Desde entonces se contempló la compra de al menos 100 autobuses eléctricos, lo que reduciría la emisión de 80 mil 965 toneladas de dióxido de carbono equivalent­e (CO2eq) al año. Los recursos, según se informó, se utilizaron para la elaboració­n del proyecto ejecutivo, pero el corredor aún no se ha concretado.

Por lo que refiere a la ampliación de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, sobre Paseo de la Reforma, el ex jefe de Gobierno LÍNEAS DEL METRO plantea ampliar; se trata de: 7, 8, 9, 12 y B. Actualment­e se trabaja en la conexión de la L12 de Mixcoac a Observator­io.

KILÓMETROS DE CICLOVÍAS

se compromete a construir la candidata de Por la Ciudad de México al Frente si gana la jefatura de Gobierno. anunció que a partir del 15 de abril se pondría en operación el corredor Auditorio-Reforma-Santa Fe, con 36 unidades a gas natural, las cuales sustituirá­n el servicio que antes llegaba al kilómetro 31.

Apenas el 28 de febrero pasado la delegación Gustavo A. Madero también inició trabajos de ampliación de la misma línea, pero hacia la zona de Cuautepec, con una extensión de 20 kilómetros y 20 estaciones, partiendo de Indios Verdes.

Otras de las propuestas de la candidata del Frente son la ampliación en 258 kilómetros a las ciclovías; implementa­ción de la tarjeta única de pago “la llave la ciudad”. Actualment­e funciona una tarjeta que permite pagar el Metro y Metrobús, así como usar la red de bicis públicas Ecobici; el modelo de calles completas y cruceros seguros también se implementó en la actual administra­ción.

Innovación. En la delegación Iztapalapa, Alejandra Barrales informó que como parte de su plan integral de movilidad se retirarán puentes peatonales y se creará un centro de monitoreo del transporte, conectado a cámaras de videovigil­ancia, en todas las unidades del transporte público.

Para conectar las zonas altas de la capital de la República propuso la construcci­ón del metroféric­o, de Héroes Padierna a Perisur, Dinamos-San Ángel, Santa Rosa Xochiac-San Ángel, Santa Catarina; Santa Fe y Cuautepec Barrio Alto.

El prototipo del teleférico para la Ciudad de México fue presentado en 2015, por el entonces secretario de Ciencia y Tecnología, René Drucker. Contemplab­a góndolas con capacidad para dos pasajeros, lo que permitiría realizar traslados hasta en 20 kilómetros por hora, con una tarifa sugerida en ocho pesos.

La delegación Magdalena Contreras propuso, incluso desde 2013, construir un teleférico que contaría con casi nueve kilómetros de longitud y 13 estaciones, que conectaría­n la zona alta con la estación Doctor Gálvez, del Metrobús, y Copilco, del Metro.

 ??  ?? Alejandra Barrales, candidata de Por la Ciudad de México al Frente, recorrió las calles de la delegación Iztapalapa, donde platicó con los colonos sobre las problemáti­cas que enfrentan y aprovechó para comer un sope.
Alejandra Barrales, candidata de Por la Ciudad de México al Frente, recorrió las calles de la delegación Iztapalapa, donde platicó con los colonos sobre las problemáti­cas que enfrentan y aprovechó para comer un sope.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico