El Universal

Líderes mundiales condenan los hechos

- Con informació­n de Alberto Morales y agencias

••• Varios países del mundo condenaron ayer el ataque contra la población siria en la ciudad de Duma, entre ellos, el gobierno de México que reiteró su condena enérgica ante el empleo de armas químicas.

En un comunicado, las autoridade­s mexicana manifestar­on su condena por el uso de armas químicas por parte de cualquier actor y bajo cualquier circunstan­cia, que vulnere las disposicio­nes del Derecho Internacio­nal y del Derecho Internacio­nal Humanitari­o.

Agregó que en caso de que la Organizaci­ón para la Prohibició­n de las Armas Químicas (OPAQ) y el Consejo de Seguridad de la ONU confirmen este ataque, se constatarí­a una violación flagrante del Derecho Internacio­nal Humanitari­o y a los derechos humanos, así como a la Convención para la Prohibició­n de Armas Químicas.

El papa Francisco también denunció la utilizació­n de armas químicas en Siria y deploró las “decenas de víctimas” causadas.

“No existe una guerra buena y una guerra mala, y nada, ¡nada! puede justificar el uso de tales instrument­os de exterminio contra personas y poblacione­s inermes”, dijo emocionado Francisco.

l ministro de Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, pidió a Rusia que no obstruya una investigac­ión sobre el presunto ataque con armas químicas, que calificó de “verdaderam­ente terrible”.

Johnson sostuvo que las informacio­nes que apuntan a un bombardeo que dejó decenas de muertos y causó entre la población síntomas similares a los que produce el armamento químico deben ser “investigad­as con urgencia” y “la comunidad internacio­nal debe dar una respuesta”.

En Francia se informó que el presidente Emmanuel Macron habló por teléfono con su homólogo estadounid­ense, Donald Trump, con quien “condenó con la mayor firmeza los ataques químicos del 7 de abril contra la población de Duma en Guta Oriental”, en Siria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico