El Universal

Respaldan respuesta de Peña a Trump

• Director del Ceestem tilda de necesario la defensa de la soberanía de México ante EU

- JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

El director general del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo (Ceestem), Jorge Nuño Jiménez, expresó el respaldo de dicha institució­n al presidente Enrique Peña Nieto por “no callar ante los insultos del gobierno de Estados Unidos que han lastimado nuestra dignidad y soberanía”.

También aplaudió la respuesta de la opinión pública, “que ha sido de un sentimient­o de unidad nacional ante tanto insulto, con la convicción de que nuestro país no es súbdito ni esclavo, y México no se arrodilla ante nadie”.

En entrevista, el director general del Ceestem se refirió al episodio en el que Donald Trump abrió amagos de enviar tropas, luego a la Guardia Nacional a la frontera sur con México, en reacción a la presencia en territorio mexicano de una caravana de menos de 2 mil centroamer­icanos, entre ellos, mujeres, bebés y niños, a lo que el ejecutivo estadounid­ense agregó faltas de respeto a su país y a las institucio­nes.

La actitud del magnate se respondió en términos severos por el Senado de la República en un pronunciam­iento unánime, en el que las fuerzas políticas exigieron respeto a México y a los mexicanos, con reproches a su constante conducta de insultos para su vecino del sur.

—¿Qué le pareció el mensaje del presidente [Enrique] Peña Nieto?

—Se escuchó una voz fuerte, de gran altura, dirigiéndo­se al pueblo, con una posición digna y soberana, una voz serena.

—¿Ya eran muchas faltas de respeto de Donald Trump?

—Al exigir respeto a nuestra nación, el presidente Peña Nieto despertó los adormilado­s sentimient­os nacionales, de principios y normas.

—¿Cómo vio usted el carácter de los mexicanos?

—Nos vimos todos unidos en el reclamo del respeto al derecho ajeno, como requisito sine qua non para la paz, pero no una de agachones. Todos hemos respondido.

—El gobierno de EU sabe que nos defendemos...

—La diatriba fue un verdadero escupitajo al cuello, un balazo en su propio pie, que como mexicanos bien nacidos no podemos pasar por alto.

—¿Hay que estar en guardia contra lo que se viene?

—Debemos exigir que se respete al pueblo, a la Constituci­ón e institucio­nes, venga de donde venga la ofensa. El avance del muro fronterizo de Trump y el posicionam­iento de la Guardia Nacional es una ofensa a México, dice Jorge Nuño. sigue siendo la de la violencia.

Andrés Manuel López Obrador aplaudió que el obispo se reuniera con integrante­s del crimen. “Qué bien que se atrevió a hacer eso”, dijo ante reporteros. Y fue más allá. Cuando le preguntaro­n si él mismo va a dialogar con los criminales si llega a la Presidenci­a, respondió que buscará el diálogo con todos los mexicanos: “Vamos a poner por delante el diálogo y la reconcilia­ción. No vamos a usar los mismos métodos, vamos a buscar la paz mediante la atención de las causas que originaron la insegurida­d.”

Pienso en quienes viven en las zonas donde la violencia está desbordada. Aquellos que tienen que optar entre unirse a los criminales, pactar con ellos o ser asesinados. Coincido en la necesidad de encontrar un nuevo enfoque para enfrentar al narcotráfi­co, pero me preocupa la manera de plantearlo. Son muchas las considerac­iones que deben hacerse antes de pensar en una amnistía. De entrada, ese perdón no debe entenderse como la concesión que hace un solo hombre. ¿La justicia quedaría en manos del presidente? ¿La reconcilia­ción como producto de su bondad infinita? ¿Y la división de poderes? ¿Y las víctimas? ¿Y el Estado de derecho?

“Nos vimos todos unidos en el reclamo del respeto al derecho ajeno, como requisito para la paz, pero no una de agachones” JORGE NUÑO JIMÉNEZ Director general del CEESTEM

 ??  ?? La región menos trasnparen­te.
La región menos trasnparen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico