El Universal

Fusionan el ritmo de su tierra con reggae y jazz

Banda Regional Mixe está presente en el cartel de participan­tes en el Festival Vive Latino

- JANET MÉRIDA —janet.merida@eluniversa­l.com.mx

Nacidos en una comunidad en la que la música es parte esencial en la vida de las personas, la Banda Regional Mixe (Tlahuitolt­epec Mixe, Oaxaca) decidió fusionar los sones y jarabes de su tierra con sonidos como el reggae y jazz. El resultado ha sido el aplauso de su comunidad y la exposición internacio­nal.

Este año, en la cartelera del Vive Latino conviven nombres como el de Fito Páez, Gorillaz, Residente, Little Dragon y Morrissey, pero entre ellos también se lee el de la Banda Regional Mixe.

Leovigildo Martínez, su fundador, compartió la alegría de que entre todas esas propuestas esté la suya. También aplaudió que a raíz de proyectos como éste la música genere encuentros distintos en su comunidad.

“A veces, cuando nosotros trabajábam­os en las comunidade­s o en las fiestas religiosas nos dábamos cuenta al llegar que todo estaba medio apagado, que la fiesta comienza siempre cuando se tiene un alcohol encima.

“Lo que comentábam­os era qué podíamos hacer para que la gente entendiera que no siempre es el alcohol, nuestra intención era decirle a la gente que sí tenemos una riqueza musical gracias a nuestros ancestros, lo que hacemos es esa propuesta de bailar, de sacar esa adrenalina”.

Platicó que hoy ya hay más convivenci­a entre músicos y asistentes a las fiestas, también hay muchas mujeres que se dedican a la música

En YouTube circula un documental realizado por el programa de televisión Metrofóni- ca, en donde se ve un poco más de la vida de estos artistas que unen el mixe a sus ritmos y con los que han viajado a países como Rusia e Italia.

Que la música de la región tome matices distintos también ha generado que la gente los abrace más.

“Aquí gracias al CECAM (Centro de Capacitaci­ón Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe) y a la Escuela Municipal de Música se proyectan géneros musicales de diferente tipo. Hace 10 años nos estábamos inundando de otros géneros porque todos ya querían tocar el narcocorri­do o cualquier tipo de corrido y lo que nosotros quisimos hacer fue combatirlo, ver cómo hacerle para que nuestros músicos no cayeran en un solo género, y sí. La banda fue totalmente versátil, teníamos que ganarnos a nuestro público, a nuestra comunidad. Ahora no hay ninguna bandas así”.

Entre sus discos se encuentrea­n Re: Mixes y Tsäpxuxpë.

Se presentará­n este domingo a las 13:30 en el escenario Indio del Vive Latino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico